Baleària, 1ª naviera española en adherirse a Lean&Green para la reducción de emisiones - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària, 1ª naviera española en adherirse a Lean&Green para la reducción de emisiones

Baleària, 1ª naviera española en adherirse a Lean&Green para la reducción de emisiones
marzo 05
15:39 2019
Baleària ha entrado a formar parte de la plataforma europea Lean&Green, dirigida a ayudar a las empresas a reducir un 20% sus emisiones de gases con efecto invernadero en un plazo de cinco años, siendo la primera naviera española en adherirse.

Numerosas empresas, especialmente aquellas que desempeñan su labor en el sector de la logística y el transporte de mercancías, forman parte de esta plataforma gracias a la cual definen planes de acción para abordar objetivos de sostenibilidad concretos, que son evaluados por una empresa auditora acreditada.

“Con la adhesión a este proyecto, que fija un objetivo de reducción de emisiones cuantificable, pretendemos colaborar con otras empresas, tanto a nivel nacional como europeo, con el objetivo de compartir buenas prácticas, y con la aspiración de ser un referente en sostenibilidad en el sector del transporte marítimo”, ha explicado la directora de Carga de Baleària, Clara Gomis.

Compromiso de reducir en un 20% las emisiones en cinco años

En el marco del acuerdo establecido con Lean&Green, la plataforma europea ha hecho entrega a la naviera de un certificado “en reconocimiento al compromiso de Baleària por reducir las emisiones en un 20% en cinco años”.

Para conseguirlo, la naviera ha presentado un plan de acción basado en su apuesta por el uso del gas natural licuado en su flota, iniciada hace ocho años, y que responde a criterios de responsabilidad social y rentabilidad económica, adelantándose así a las cada vez más exigentes normativas en materia de gases contaminantes. Así, la naviera planea tener, en los próximos tres años, como mínimo la mitad de su flota de ferries navegando con esta energía limpia, y llegar al cien por cien de la flota en un plazo de diez años Cabe recordar que este combustible, menos contaminante, permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 35%, del NOx en un 85% y del azufre y partículas en un 100% lo que tiene un efecto inmediato en la mejora de la calidad del aire y la reducción del efecto invernadero en ciudades como Algeciras, Barcelona, Palma, Ibiza o Valencia en cuyos puertos opera la naviera.

La naviera ha incorporado recientemente a su flota el Hypatia de Alejandría, el primer ferry del Mediterráneo para pasaje y carga en navegar a gas. Asimismo, está terminando la construcción de su buque gemelo, el Marie Curie, que también navegará a gas, y el que será el primer fast ferry del mundo que use este combustible, el Eleanor Roosevelt.

Por otra parte, la compañía está finalizando la remotorización a gas del primero de los seis ferries de su flota previstos para que también naveguen a gas. De esta forma, Baleària quiere, en un plazo de tres años, que la mitad de su flota navegue a gas, y en diez años, lo hagan todos sus barcos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]