Navantia entrega el flotel Orgullo Petrolero a Petróleos Mexicanos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia entrega el flotel Orgullo Petrolero a Petróleos Mexicanos

Navantia entrega el flotel Orgullo Petrolero a Petróleos Mexicanos
febrero 13
11:17 2017

Los astilleros de Navantia en la Ría de Ferrol trabajan en la actualidad en la ejecución de 3 programas que se encuentran en marcha y tienen contratos firmados para iniciar otros 3 en los próximos meses.

caracteristicas_principales_orgullo_petrolero
Navantia y PMI (Petróleos Mexicanos) firmaron el pasado 10 de febrero la entrega del Buque de Apoyo a Plataformas (BAP) bautizado como Orgullo Petrolero, construido en los astilleros de Ría de Ferrol. Esta puesta a disposición se produce una vez concluidas satisfactoriamente las pruebas de mar, así como realizados los trabajos de ampliación acordados con el cliente.

La construcción de este barco ha necesitado más de un millón de horas de trabajo, además de 130.000 de ingeniería, y ha supuesto la vuelta a la construcción civil en la Ría de Ferrol 12 años después.

firma_entrega_orgullo_petrolero

El BAP o flotel es un buque polivalente y tecnológicamente avanzado, con capacidad para alojar durante largos períodos de tiempo a unos 700 trabajadores de las plataformas petrolíferas. El buque, caracterizado por su capacidad de posicionamiento dinámico DP3, tiene como misión principal ofrecer un máximo confort en alta mar, por lo que cuenta con camarotes, salas de ocio y esparcimiento que permiten asegurar ese alto nivel de habitabilidad requerido. Además, dispone de una gangway (pasarela telescópica) para permitir el paso de personal del flotel a las plataformas a las que sirve de apoyo.

3 programas en marcha y 3 a iniciar en los próximos meses

En la actualidad los astilleros de la Ría de Ferrol, una vez culminada la construcción del Flotel para Pemex, construyen un BAM para la Armada Española, y fabrican varios bloques para los petroleros Suezmax. Por otro lado, en los próximos meses se iniciarán los trabajos para la construcción de dos buques de apoyo logístico tipo Cantabria para Australia, que se harán íntegramente en la Ría de Ferrol, y cuyo contracto se logró en fuerte competencia internacional el pasado mes de mayo.

Por otro lado, en las instalaciones de Fene se está trabajando en la eólica off-shore, en el programa de construcción de 5 Subestructuras flotantes para Statoil / Hywind. Existe además un contrato ya en vigor con Iberdrola, cuya fabricación se iniciará en los próximos meses, para la construcción de 42 jackets para el parque eólico marino de East Anglia. Además, también está firmado otro contrato cuyas obras se iniciarán en breve para construir 4 jackets para Siemens Wind Power.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]