El Sistema FORAN de Sener en las Corbetas para Arabia Saudí - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Sistema FORAN de Sener en las Corbetas para Arabia Saudí

El Sistema FORAN de Sener en las Corbetas para Arabia Saudí
octubre 01
12:04 2020

El astillero de San Fernando construye la primera unidad de las cinco corbetas que Navantia está construyendo para la Armada Real Saudita y para lo cual se está usando la herramienta de diseño FORAN de Sener Marine

Este programa ha supuesto un importante hito, ya que se ha desarrollado exitosamente toda la ingeniería de diseño y construcción, con unos plazos ajustados y en un buque con un diseño de última generación y equipado con la tecnología más avanzada para un buque de su clase. Uno de los factores que ha contribuido eficazmente a este programa ha sido el del uso de la herramienta de diseño FORAN de Sener Marine.

El Sistema de CAD Naval FORAN ha permitido el diseño integral de las corbetas en la etapa de ingeniería básica e ingeniería de detalle, desde los cálculos iniciales de Arquitectura Naval hasta la generación de información para los diferentes talleres y obra. El software también ha permitido gestionar los procesos de trabajo de Navantia en la plataforma Windchill® con todo el modelo de diseño de la estructura, los sistemas del buque de las diferentes disciplinas, así como los sistemas eléctricos, comunicaciones y de combate.

Gracias al software FORAN, los especialistas de Navantia han producido una completa maqueta digital con un preciso modelo 3D que será fiel reflejo de los buques finales.

El Sistema FORAN es un software español desarrollado por la empresa Sener y con implantación internacional, presente en los programas militares más exigentes actualmente, entre otros, las nuevas fragatas de la clase Hunter para la Marina Real Australiana, las T26 para La Royal Navy o los submarinos de propulsión nuclear de la clase Dreadnought también para la Royal Navy. FORAN es una herramienta de CAD altamente especializada para el diseño de buques de superficie y submarinos que está en continua evolución, incorporando funcionalidades innovadoras para la Transformación Digital en la industria Naval.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]