El Puerto y la Junta de Andalucía estudian una estrategia común para impulsar el turismo de cruceros - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto y la Junta de Andalucía estudian una estrategia común para impulsar el turismo de cruceros

El Puerto y la Junta de Andalucía estudian una estrategia común para impulsar el turismo de cruceros
abril 08
08:00 2021
El presidente de la Autoridad Portuaria y los delegados territoriales de Empleo y Turismo mantienen un encuentro
La Autoridad Portuaria rebaja las tasas a las navieras y ampliará el Muelle de Levante para mejorar el atraque de los buques turísticos

El presidente de la Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo, ha mantenido un encuentro con los delegados territoriales de Empleo, Emilio Ortiz, y Turismo, Vicente García Egea, en la que han acordado poner en marcha una estrategia común entre la APA, las administraciones públicas y el sector privado para impulsar el turismo de cruceros en la provincia. 

El objetivo, según han coincidido, es establecer un espacio de encuentro en el que el Puerto, la Junta de Andalucía, la Diputación, el Ayuntamiento de la capital, empresarios y otros sectores relacionados con el turismo, establezcan un programa de iniciativas que contribuyan a reforzar Almería como destino del turismo de crucero.

Jesús Caicedo, que ha estado acompañado por el jefe de división Comercial y Calidad de la Autoridad Portuaria, José Antonio Cuesta, confía en que, con la colaboración entre las instituciones y el sector turístico, “Almería conseguirá captar más escalas de cruceros, ya que su oferta de patrimonio, cultural, paisajística y gastronómica es un reclamo con suficiente atractivo para las navieras y operadores turísticos a la hora de elegir destinos”.

Rebaja de tasas y mejor infraestructura portuaria

Por lo que corresponde al Puerto, Jesús Caicedo ha informado de la rebaja en las tasas que aplica la APA a las navieras de cruceros que hacen escala en Almería, rebaja que podrá ser aplicada ya –una vez que los Presupuestos del Estado han recogido las nuevas tarifas-, y que permitirá al Puerto de Almería ser tan competitivo como otros puertos del Mediterráneo, una vez que las medidas de lucha contra la pandemia permitan reanudar la actividad, interrumpida desde marzo de 2020.

A medio plazo, Caicedo ha destacado la importante inversión que realizará la APA para mejorar las infraestructuras portuarias para la escala de los buques turísticos

Se trata del proyecto de ampliación y adecuación del Muelle de Levante para tráfico de cruceros, que se acometerá junto a las actuaciones previstas para la recuperación ambiental del frente marítimo de la zona de las Almadrabillas, proyecto cuya redacción estará terminada el próximo verano, y que sentará las bases para la primera de las actuaciones del Master Plan del futuro Puerto-Ciudad. 

El proyecto prevé ampliar la superficie del Muelle y, al mismo tiempo, dotarlo de los calados e infraestructuras que posibiliten su uso adecuado tanto para el atraque de cruceros como para el uso y disfrute ciudadano. Para ello, se prevé también la creación de un nuevo dique en la parte este –la zona de la Rambla-, así como la adecuación de la zona oeste del muelle actual.

El presidente de la APA ha agradecido el interés mostrado por los representantes del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, y ha valorado, asimismo, el plan coordinado de acción logística y comercial de los puertos andaluces en el que trabajan la Junta de Andalucía y las autoridades portuarias de la comunidad autónoma, un plan que –entre otros objetivos más amplios- contribuirá también a impulsar el turismo de cruceros.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]