Luis Vilches, elegido presidente de UPCI - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Luis Vilches, elegido presidente de UPCI

Luis Vilches, elegido presidente de UPCI
abril 15
08:04 2016

Tras seis años como vicepresidente, Luis Vilches Collado, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, ha sido elegido presidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI).

Luis Vilches Collado, que hasta el momento era Vicepresidente de la UPCI tiene una dilatada trayectoria profesional que incluye el ejercicio de la ingeniería, la dirección y la docencia es ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid (1973) y sustituye a Carlos del Álamo, decano del Colegio de Ingenieros de Montes, a quien agradeció la labor realizada.

En la actualidad tiene un gran compromiso con el sector industrial que se ve reflejado en los distintos puestos que ocupa como Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Vicepresidente del Clúster Marítimo Español y miembro del Comité Ejecutivo, Vicepresidente del Instituto de Ingeniería de España… entre otros.

Con una amplia formación, además de ingeniero naval es diplomado en Comercio Internacional, Máster en Tecnología y Negocios pesqueros, Máster en Psicología, Máster en Negocio Aéreo, Diplomado en Dirección en el Siglo XXI y Máster en Dirección de Proyectos.

Luis Vilches inicia la presidencia de UPCI en un momento en que la industria está evolucionando los procesos productivos dentro de la “industria 4.0” y en el que UPCI se encuentra muy implicada con el Instituto de la Ingeniería de España en conseguir un Pacto de Estado por la Industria que asegure el futuro del país. Marcó el objetivo de “seguir promoviendo una mayor unidad de acción y coordinación con otras organizaciones de la Sociedad civil para, con el máximo consenso posible, poder interactuar con los partidos políticos, el Congreso, el Senado y con las comunidades autónomas”.

A lo largo de su amplia carrera profesional, de más de 40 años, destacan sus cargos, mayoritariamente en el sector naval, como Director General de Naval Gijón, Director General de la Factoría de Manises de Izar, miembro del Comité de Dirección de Astilleros Españoles, Director General para Europa y miembro del Comité de Dirección de Iberia.

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos tiene como objetivo fundamental velar por la actuación de los profesionales Ingenieros Navales en beneficio de la sociedad. Desde su fundación, en 1968 su actividad se orienta a la ordenación del ejercicio de la profesión, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y el impulso, en estrecha colaboración con la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), de las técnicas propias de la profesión.

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros representa a más de 250.00 ingenieros y está integrada por los Colegios de Ingenieros superiores de nuestro país: Colegio de Ingenieros Aeronáuticos, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colegio de Ingenieros de ICAI, Colegios de Ingenieros Industriales, Colegios de Ingenieros de Minas, Colegio de Ingenieros de Montes, Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones.

Entre sus objetivos están los de informar, dictaminar y arbitrar, al igual que servir de interlocutor con las administraciones públicas y demás entidades involucradas para el mejor desarrollo y eficacia de sus fines.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]