El puerto español de Motril ya suministra GNL a buques - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto español de Motril ya suministra GNL a buques

El puerto español de Motril ya suministra GNL a buques
abril 23
12:13 2021
Desde abril de 2021 se ha unido al grupo de puertos españoles que suministra gas natural licuado en sus muelles.  

España ha realizado en 2020 un total de 741 operaciones de abastecimiento de gas natural licuado (GNL) para ser empleado como combustible en buques, el denominado ‘bunkering’, lo que ha representado multiplicar por cuatro las llevadas a cabo en el ejercicio anterior.  

El Puerto de Motril sigue trabajando para reducir la huella de carbono de su actividad industrial. 

Es el caso del ferry de Balearia Hypatia de Alejandría que emplea este combustible para realizar la travesía con Melilla y durante su estancia en el puerto y con el que se consigue reducir un 30% las emisiones de CO2 a la atmósfera.  

Además, al tratarse de un combustible de alto rendimiento, el ruido que emite es prácticamente imperceptible, con lo que se mejora la calidad acústica y del aire en el entorno de los barrios portuarios.  

Para el suministro de este tipo de combustible mediante bunkering, tanto el puerto como la naviera han tenido que desarrollar una serie de protocolos y obtener diferentes licencias relacionadas con el empleo del gas licuado. 

Coordinar operativas

Puesto que el buque Hypatia de Alejandría realiza una escala corta en el Puerto de Motril, Baleària ha tenido que coordinar sus operaciones de embarque y desembarque de vehículos y pasajeros para realizar la recarga de GNL, que puede durar aproximadamente una hora y media.  

Se trata del primer buque de la flota de la naviera que navega con gas natural, un combustible que reduce las emisiones de CO2 en un 30%, y las de NOx en un 80%,

Motril, junto a los puertos de Algeciras, Almería, Barcelona, Bilbao, Denia, Huelva, Málaga, Tenerife y Valencia, es de los pocos en España que tienen suministro de buque y de GNL, “lo más revolucionario y novedoso que existe en la industria naviera a nivel mundial”, ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]