El adiós a las emblemáticas grúas de uno de los astilleros del río Clyde | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El adiós a las emblemáticas grúas de uno de los astilleros del río Clyde

El adiós a las emblemáticas grúas de uno de los astilleros del río Clyde
julio 18
10:49 2017

Destacamos este impresionante vídeo de la detonación de estas emblemáticas grúas situadas en el dique seco de Inchgreen, en la orilla del rio Clyde (Escocia), y que escribieron la historia de la construcción naval durante la Primera y Segunda Guerra Mundial del Reino Unido.

Estas grúas construidas hace 50 años llevaban más de una década inactivas.

Os dejamos el impactante video de su demolición:

Estas grúas formaron parte del dique seco de Inchgreen situado en el extremo este de Greenock y construido entre 1962-1964 por la compañía Firth of Clyde Dry Dock con un coste de 4,25 M£. Entonces era uno de los mayores diques secos del mundo con una capacidad para construir buques de hasta 150.000 tpm.

Su última construcción fue el Valiant Jetty, un muelle flotante de hormigón de 200 m de eslora para la construcción del último submarino de la clase Astute. La estructura de 150 M£ tardó en construirse casi tres años y una vez finalizada fue trasladada a la Base Naval de la Armada Británica de Clyde, en Faslane, en mayo de 2009.

A pesar de los esfuerzos por la Asociación Iniciativa para la conservación de Clyde Docks por mantener estas grúas como iconos del skyline de Glasgow, Peel Ports decidió seguir con los planes de demolición. La compañía Technical Demolition Services fue la encargada de llevar a cabo esta demolición controlada. Se desalojaron por seguridad las viviendas más cercanas a la zona.

Astilleros del río Clyde: tienen su propia página en la historia de la construcción naval mundial

“Glasgow hizo el Clyde, y el Clyde hizo Glasgow”. El río Clyde ha jugado un papel importante en la historia de Glasgow. La construcción naval alcanzó aquí apogeo a lo largo del siglo XIX y principios del XX, clave durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.Inchgreen_dry_dock_1

En las orillas del rio Clyde se han construido buques como el RMS Lusitania, el RMS Aquitania, el RMS Queen Mary, el RMS Queen Elizabeth y el RMS Queen Elizabeth 2 de Cunard Line. También el velero Britannia.

La llegada de la máquina de vapor fue el primer paso para las grandes oportunidades y expandir la industria pesada en Glasgow. Bowling Harbour, el astillero Denny, el astillero John Brown y Govan Graving Docks, fueron los centros neurálgicos de la construcción naval de la zona. Entre 1844 y 1963, el astillero de Denny construyó más de 1.500 buques. Y para muchos, el corazón de la industria naval estaba en Govan y en los astilleros Fairfield. Todos estos astilleros se convirtieron en el principal proveedor de la Royal Navy a finales del siglo XIX.

En el siguiente enlace te redirigirá a las fotos de la construcción del dique seco de Inchgreen: ver fotos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]