El puerto de Vigo suministra GNL como combustible marino al buque Auto Advance - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Vigo suministra GNL como combustible marino al buque Auto Advance

El puerto de Vigo suministra GNL como combustible marino al  buque Auto Advance
abril 13
17:05 2022
La naviera UECC (United European Car Carriers), especializada en el transporte de vehículos y líder en la introducción del uso de Gas Natural Licuado (GNL), realizó esta operativa de la mano de Naturgy, en colaboración con ESK.

El Puerto de Vigo pasa a convertirse en una alternativa real de suministro de este combustible limpio para la flota de barcos de la naviera noruega.

La Terminal ro-ro de Bouzas recibió el pasado mes de enero la escala inaugural del Auto Advance, el primer buque portacoches híbrido del mundo.

Se trata de una operación singular, que fue supervisada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, y el responsable del departamento de Sostenibilidad, Carlos Botana, junto a representantes de la naviera y al responsable de Bunkering de Naturgy, Antonio Miranda.

Se descargaron hasta seis cisternas de GNL, o lo que es lo mismo, alrededor de 120 toneladas de este combustible verde en una sola carga.

Según destacó el máximo responsable portuario, el éxito de la operativa supone un hito para el Puerto de Vigo, que pasa a convertirse en una alternativa real de suministro de Gas Natural Licuado para la flota de barcos de la naviera.

Vázquez Almuiña agradeció la apuesta de UECC y Naturgy por el Puerto olívico y recordó que lo acontecido hoy forma parte de la estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth) liderada por la Autoridad Portuaria de Vigo y entre cuyos objetivos está lograr las cero emisiones.

 Escala inaugural

El Puerto de Vigo recibió el pasado 27/01/22 la escala inaugural del Auto Advance, el primer buque portacoches híbrido del mundo, que entró en servicio el 5 de enero, dentro de la apuesta del Puerto de Vigo por la descarbonización en el transporte marítimo.

Vigo se ha convertido así en el primer puerto de España en recibir a este buque, que partió de Japón cargado de coches que distribuyó posteriormente en los puertos de Bremerhaven (Alemania), Zeebrugge (Bélgica), y Drammen (Noruega).

Un objetivo, el de las cero emisiones, que forma parte de la estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth) del Puerto de Vigo y que ha quedado reflejado en proyectos como “Green Bay”, de electrificación de los muelles y buques de la Ría, o “Julio Verne”, para la fabricación de hidrógeno verde y su uso para la movilidad terrestre y marítima.

El Auto Advance tiene previsto escalar en la Terminal Ro-Ro de Bouzas con una periodicidad quincenal, al igual que su gemelo, el Auto Achieve, por lo que el Puerto de Vigo recibirá una escala de un buque híbrido portacoches de forma semanal.

Novedoso sistema de propulsión

Estos nuevos barcos están propulsados por motores duales de Gas Natural Licuado (GNL) y baterías como principal combustible, pero también pueden utilizar otros combustibles alternativos de bajas emisiones, como el biocombustible, el bio-GNL y el GNL sintético. 

Este novedoso sistema de propulsión, combinado con baterías eléctricas, proporcionará mejoras significativas en eficiencia energética y reducción de emisiones, al garantizar las cero emisiones durante su estancia en puerto, al funcionar totalmente con un sistema eléctrico.

Desde el Puerto de Vigo se lleva trabajando estrechamente con la naviera desde hace tiempo con el objetivo de suministrarle electricidad y Gas Natural Licuado (GNL) durante el atraque.

UECC tiene ya 2 barcos propulsados por GNL: el Auto Eco y el Auto Energy, al que se ha sumado en los últimos meses el Auto Advance. 

Está previsto que en mayo comience a operar el 4º, completando la flota a final de año con un 5º barco.

El Auto Advance y sus gemelos tienen 168 metros de eslora y 26 metros de manga y serán capaces de cargar hasta 3.600 vehículos en un total de 10 cubiertas de carga.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]