El Puerto Bahía de Algeciras participa en el proyecto europeo ‘ePIcenter’ | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto Bahía de Algeciras participa en el proyecto europeo ‘ePIcenter’

El Puerto Bahía de Algeciras participa en el proyecto europeo ‘ePIcenter’
junio 30
09:17 2020

El Puerto Bahía de Algeciras ha participado en las últimas horas en la puesta en marcha del proyecto europeo ePIcenter, cuyo objetivo es la optimización de la cadena logística en el transporte de mercancías, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y en el que Algeciras actuará como puerto piloto.

El proyecto, liderado por el Puerto de Amberes, cuenta con financiación del programa europeo de investigación e innovación Horizon 2020, y está formado por un consorcio internacional de 36 entidades. Entre ellas se encuentran la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), la terminal de contenedores semiautomatizada Total Terminal International Algeciras (TTI Algeciras), y la empresa ESES-Connectainer, que ha patentado un contenedor que reducirá el transporte de equipo vacío a nivel global.

En el marco de esta iniciativa, la APBA compartirá su experiencia en cuanto a modularización, digitalización e inteligencia artificial. Asimismo, dada la alta conectividad marítima del Puerto Bahía de Algeciras con los principales enclaves portuarios mundiales, la dársena del Estrecho tendrá un papel relevante en el análisis y evaluación de los beneficios que aporten las herramientas de optimización que el Consorcio desarrolle.


El proyecto ePIcenter se centrará en proporcionar soluciones prácticas con un impacto tangible que aumenten la eficiencia y la sostenibilidad de las cadenas logísticas a nivel mundial, tanto desde el punto de vista operativo como medioambiental.

El proyecto tiene una duración de 42 meses y en él participan representantes de los principales puertos, empresas transitarias, cargadores, operadores logísticos, centros de investigación y empresas tecnológicas a nivel internacional.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 861584.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]