El primer buque gasero LNG clase hielo comienza sus operaciones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El primer buque gasero LNG clase hielo comienza sus operaciones

El primer buque gasero LNG clase hielo comienza sus operaciones
junio 13
12:38 2018
La terminal Zeebrugge LNG (Bélgica) ha recibido la primera carga del buque gasero LNG clase hielo Coral EnergICE.
Comienzan así las descargas regulares de este combustible a pequeña escala en puestos escandinavos.

El Coral EnergICE está diseñado para navegar y operar con temperaturas bajo cero, características del Mar Báltico bajo cualquier condición climática.

El buque tiene una capacidad de carga de 18,000 m3 y actualmente está asignado para realizar entregas de GNL a pequeña escala durante todo el año a puertos del norte en Suecia y Finlandia.



A día de hoy, aproximadamente 100 buques emplean GNL como en Europa y su número se duplicará para 2020 cuando entren en vigencia las nuevas normativas de emisión de azufre. El desarrollo de nuevas infraestructuras está en pleno apogeo para apoyar este crecimiento del mercado de GNL a pequeña escala.

Desde 2010, la terminal Zeebrugge LNG ofrece servicios de carga de GNL desde camiones. Los buques de GNL small-scale también pueden repostar en la terminal desde 2010 y el segundo muelle de la instalación, recientemente construido, está especialmente diseñado para el suministro a otro tipo de embarcaciones.

La empresa matriz de Fluxys Belgium, Fluxys, es socia en Engie Zeebrugge, que opera desde Zeebruge como su puerto base. La compañía también ha comenzado operaciones de abastecimiento de GNL en el puerto de Amberes.

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]