Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super
enero 29
14:13 2018

El primer gasero LNG con notación de clase Hielo 1A Super ha sido bautizado en en el puerto de Turku, Finlandia, el pasado jueves 25 de enero, con el nombre de Coral EnergICE.

Con una eslora de 164 m, tiene una capacidad es de 18.000 m3 y alcanza una velocidad de servicio de 15,5 nudos. Pertenece a la flota de la naviera Anthony Veder, y ha sido construido en Neptun Werft en Rostock, Alemania. 

Este buque está especialmente diseñado y construido para operar en el mar Báltico. El operador, Skangas, lo utilizará para transportar gas natural licuado desde la terminal de LNG de Skangas en Pori y desde la terminal de Manga LNG en Tornio, Finlandia.

El casco del buque está reforzado para romper hasta un metro de espesor de Coral EnergICEhielo. El diseño de los generadores y del motor está pensado para proporcionar una potencia extra navegando en hielo y en condiciones invernales extremas. Además, este buque de última generación está equipado con un motor dual, que usará el boil-off del LNG como combustible para los motores principal y auxiliar, lo que hace que cumpla con las futuras regulaciones de emisiones de gases.

La cubierta está provista de innovaciones para garantizar la seguridad de las operaciones, de forma que que se protege el equipo y previene la formación de hielo. Existen refugios adicionales sobre la cubierta, con plataformas cálidas para el uso de la tripulación. Las puertas poseen un sistema de calefacción que asegura que siempre puedan abrirse independientemente de las inclemencias del tiempo.

Coral EnergICE es el tercer buque LNG que la naviera Anthony Veder entrega a su cliente Skangas, principal proveedor de gas natural del mercado nórdico, en los últimos cinco años. Este buque de alta tecnología es capaz de operar en el puerto finlandés de Tornio todo el año, incluso a temperaturas por debajo de los -25ºC. Para que la tripulación pueda trabajar en un entorno confortable se ha prestado especial atención al diseño de la habilitación.

El diseño general está basado en el buque LNG Coral Energy construido en 2012, y mejorado con innovaciones tecnológicas y adaptaciones en la construcción para adecuarlo a condiciones de clima frío extremo, consiguiendo la clasificación de Clase Hielo 1A Super.

Coral EnergICE

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]