Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super
enero 29
14:13 2018

El primer gasero LNG con notación de clase Hielo 1A Super ha sido bautizado en en el puerto de Turku, Finlandia, el pasado jueves 25 de enero, con el nombre de Coral EnergICE.

Con una eslora de 164 m, tiene una capacidad es de 18.000 m3 y alcanza una velocidad de servicio de 15,5 nudos. Pertenece a la flota de la naviera Anthony Veder, y ha sido construido en Neptun Werft en Rostock, Alemania. 

Este buque está especialmente diseñado y construido para operar en el mar Báltico. El operador, Skangas, lo utilizará para transportar gas natural licuado desde la terminal de LNG de Skangas en Pori y desde la terminal de Manga LNG en Tornio, Finlandia.


El casco del buque está reforzado para romper hasta un metro de espesor de Coral EnergICEhielo. El diseño de los generadores y del motor está pensado para proporcionar una potencia extra navegando en hielo y en condiciones invernales extremas. Además, este buque de última generación está equipado con un motor dual, que usará el boil-off del LNG como combustible para los motores principal y auxiliar, lo que hace que cumpla con las futuras regulaciones de emisiones de gases.

La cubierta está provista de innovaciones para garantizar la seguridad de las operaciones, de forma que que se protege el equipo y previene la formación de hielo. Existen refugios adicionales sobre la cubierta, con plataformas cálidas para el uso de la tripulación. Las puertas poseen un sistema de calefacción que asegura que siempre puedan abrirse independientemente de las inclemencias del tiempo.

Coral EnergICE es el tercer buque LNG que la naviera Anthony Veder entrega a su cliente Skangas, principal proveedor de gas natural del mercado nórdico, en los últimos cinco años. Este buque de alta tecnología es capaz de operar en el puerto finlandés de Tornio todo el año, incluso a temperaturas por debajo de los -25ºC. Para que la tripulación pueda trabajar en un entorno confortable se ha prestado especial atención al diseño de la habilitación.

El diseño general está basado en el buque LNG Coral Energy construido en 2012, y mejorado con innovaciones tecnológicas y adaptaciones en la construcción para adecuarlo a condiciones de clima frío extremo, consiguiendo la clasificación de Clase Hielo 1A Super.

Coral EnergICE



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]