Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super

Primer buque gasero LNG con clase Hielo 1A Super
enero 29
14:13 2018

El primer gasero LNG con notación de clase Hielo 1A Super ha sido bautizado en en el puerto de Turku, Finlandia, el pasado jueves 25 de enero, con el nombre de Coral EnergICE.

Con una eslora de 164 m, tiene una capacidad es de 18.000 m3 y alcanza una velocidad de servicio de 15,5 nudos. Pertenece a la flota de la naviera Anthony Veder, y ha sido construido en Neptun Werft en Rostock, Alemania. 

Este buque está especialmente diseñado y construido para operar en el mar Báltico. El operador, Skangas, lo utilizará para transportar gas natural licuado desde la terminal de LNG de Skangas en Pori y desde la terminal de Manga LNG en Tornio, Finlandia.

El casco del buque está reforzado para romper hasta un metro de espesor de Coral EnergICEhielo. El diseño de los generadores y del motor está pensado para proporcionar una potencia extra navegando en hielo y en condiciones invernales extremas. Además, este buque de última generación está equipado con un motor dual, que usará el boil-off del LNG como combustible para los motores principal y auxiliar, lo que hace que cumpla con las futuras regulaciones de emisiones de gases.

La cubierta está provista de innovaciones para garantizar la seguridad de las operaciones, de forma que que se protege el equipo y previene la formación de hielo. Existen refugios adicionales sobre la cubierta, con plataformas cálidas para el uso de la tripulación. Las puertas poseen un sistema de calefacción que asegura que siempre puedan abrirse independientemente de las inclemencias del tiempo.

Coral EnergICE es el tercer buque LNG que la naviera Anthony Veder entrega a su cliente Skangas, principal proveedor de gas natural del mercado nórdico, en los últimos cinco años. Este buque de alta tecnología es capaz de operar en el puerto finlandés de Tornio todo el año, incluso a temperaturas por debajo de los -25ºC. Para que la tripulación pueda trabajar en un entorno confortable se ha prestado especial atención al diseño de la habilitación.

El diseño general está basado en el buque LNG Coral Energy construido en 2012, y mejorado con innovaciones tecnológicas y adaptaciones en la construcción para adecuarlo a condiciones de clima frío extremo, consiguiendo la clasificación de Clase Hielo 1A Super.

Coral EnergICE

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]