El dispositivo undimotriz Penguin WEC2 se ensaya en el País Vasco | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El dispositivo undimotriz Penguin WEC2 se ensaya en el País Vasco

El dispositivo undimotriz Penguin WEC2 se ensaya en el País Vasco
octubre 07
09:24 2019
El primer dispositivo undimotriz Penguin WEC1 ya finalizó sus pruebas de mar en Orkney, superando las expectativas de Wello. Tras lo aprendido, se ha construido un segundo prototipo denominado Penguin WEC2 que está siendo ensayado en el área BiMEP.

Wello ha probado previamente su prototipo Penguin WEC1 en Orkney, donde superó las expectativas establecidas por el equipo de Wello.

La compañía italiana Saipem y la empresa finlandesa Wello OY han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para optimizar la tecnología del dispositivo undimotriz WEC Penguin.

Wello OY es quien ha desarrollado esta innovadora tecnología que convierte el movimiento de las olas en energía a través de un rotor directamente acoplado a un generador.


El viernes 6 de septiembre de 2019 Wello Oy informaba que el dispositivo sería desplegado en el País Vasco, gracias a la cooperación de esta compañía con el esfuerzo de EVE y BiMEP, se consiguieron los fondos para la instalación, implementación y operación de este dispositivo undimotriz. 

En el 2012, Wello Oy desplegó el prototipo original en Orkney, Escocia, durante varios años de pruebas superando las expectativas del fabricante. Estuvo sometido a olas de más de 18 m de altura.

A continuación la empresa transfirió lo aprendido para actualizar este dispositivo cuya construcción del nuevo prototipo finalizó en junio y puso rumbo a España.

La empresa destaca el enorme potencial de las aguas del País Vasco, y por su parte el BiMEP destaca el ahorro de tiempo y la gestión llevada a cambio para el rápido despliegue del Penguin 2.

El Penguin 2 ó WEC2 ha sido construido en el astillero de Tallinn.

La producción de energía se ha incrementado entre prototipos un 380%. El sistema de amarre ha sido mejorado junto con las formas del casco. 

Con un diseño de amarre mejorado, forma de casco para maximizar la captura de energía y otras mejoras en la calidad de vida, Wello espera ansiosamente el despliegue.

El Penguin WEC 2 está financiado por la Comisión Europea dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 Clean Energy From Ocean Waves (CEFOW), y por los participantes en el proyecto.

Saipem ayudará a Wello Oy con la optimización del proceso de instalación y operatividad.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]