Inaugurado Gemini: el segundo parque eólico mayor del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inaugurado Gemini: el segundo parque eólico mayor del mundo

Inaugurado Gemini: el segundo parque eólico mayor del mundo
mayo 10
11:16 2017

El parque eólico offshore Gemini ha sido inaugurado oficialmente el pasado 9 de mayo en Puerto de Ems, Países Bajos.

El parque dispone de 150 aerogeneradores de 4 MW, es con diferencia el mayor parque offshore construido en Países Bajos, y el segundo mayor del mundo.

Gemini está ubicado en la parte holandesa del mar del Norte, a 85 km al norte de la costa holandesa, en una zona que ofrece una velocidad del viento alta y constante.

Es uno de los parques offshore más grandes del mundo tanto en potencia como en tamaño. Con una capacidad total de 600 MW será uno de los más productivos en el mundo.

El parque abastecerá a 1,5 millones de personas, reduciendo 1,25 millones de toneladas de CO2 por año. Jugará así un papel importante en el cumplimiento de objetivos establecidos por el acuerdo energético de Países Bajos cuyo objetivo es alcanzar la cuota de renovables del 16% para el 2023.

Gemini estará operativo bajo una licencia de 20 años, periodo tras el cual deberá ser desmantelado.

El parque eólico Gemini comienza su producción

Aquí os dejamos con una selección de vídeos sobre su construcción, pero te damos más información en el próximo número de mayo de la revista Ingeniería Naval.

Flexible fallpipe vessel Stornes – How does it work? from Van Oord on Vimeo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]