Primer tendido de cable en el Hornsea Project One - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer tendido de cable en el Hornsea Project One

Primer tendido de cable en el Hornsea Project One
abril 25
13:30 2018

La primera sección del cable de exportación de electricidad del parque eólico offshore Hornsea Project One ya ha sido tendido.

El parque eólico estará ubicado en el mar del Norte, y los tres cables submarinos de alto voltaje llevarán electricidad de las tres subestaciones offshore a tierra. La compañía Tideway BV está llevando a cabo el tendido de cable de la primera sección mediante el buque cablero Connector, de Ocean Yield.

Este cablero, construido en 2011, tiene dos grúas con sistema de compensación de movimiento de 400 y 100 t de capacidad respectivamente, un carrousel con capacidad de 6.000 t encima de cubierta y 3.000 bajo cubierta, DP3, y un área de cubierta de 2.100 m2. Su eslora es de 156.9 m y su manga de 32 m. Puede operar a 3.000 de profundidad. El sistema de tendido de tubería ha sido sustituido por un sistema diseñado  a medida por Tideway para este trabajo en Hornsea Project One.

Al cablero Connector le acompañará este verano el cablero Living Stone, que irá equipado con un sistema de tendido de cable innovador dual, uno para tender el cable y otro donde el cable se puede preparar simultáneamente, aumentando así la tasa de producción.

Bladt Industries ha finalizado la construcción de la primera de las tres subestaciones para el parque, y ha sido cargada a bordo de la barcaza que la llevará a ser instalada al sitio. Las subestaciones tienen un peso de 2.800 t cada una.

Hornsea Project One será el primer parque eólico offshore en tener una potencia de más de 1 GW en el mundo (174 aerogeneradores), suministrando energía eléctrica limpia a más de un millón de hogares en 2020. Está situado en el mar del Norte a 120 km de la costa de Yorkshire, Reino Unido.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]