Primer tendido de cable en el Hornsea Project One | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer tendido de cable en el Hornsea Project One

Primer tendido de cable en el Hornsea Project One
abril 25
13:30 2018

La primera sección del cable de exportación de electricidad del parque eólico offshore Hornsea Project One ya ha sido tendido.

El parque eólico estará ubicado en el mar del Norte, y los tres cables submarinos de alto voltaje llevarán electricidad de las tres subestaciones offshore a tierra. La compañía Tideway BV está llevando a cabo el tendido de cable de la primera sección mediante el buque cablero Connector, de Ocean Yield.

Este cablero, construido en 2011, tiene dos grúas con sistema de compensación de movimiento de 400 y 100 t de capacidad respectivamente, un carrousel con capacidad de 6.000 t encima de cubierta y 3.000 bajo cubierta, DP3, y un área de cubierta de 2.100 m2. Su eslora es de 156.9 m y su manga de 32 m. Puede operar a 3.000 de profundidad. El sistema de tendido de tubería ha sido sustituido por un sistema diseñado  a medida por Tideway para este trabajo en Hornsea Project One.

Al cablero Connector le acompañará este verano el cablero Living Stone, que irá equipado con un sistema de tendido de cable innovador dual, uno para tender el cable y otro donde el cable se puede preparar simultáneamente, aumentando así la tasa de producción.

Bladt Industries ha finalizado la construcción de la primera de las tres subestaciones para el parque, y ha sido cargada a bordo de la barcaza que la llevará a ser instalada al sitio. Las subestaciones tienen un peso de 2.800 t cada una.

Hornsea Project One será el primer parque eólico offshore en tener una potencia de más de 1 GW en el mundo (174 aerogeneradores), suministrando energía eléctrica limpia a más de un millón de hogares en 2020. Está situado en el mar del Norte a 120 km de la costa de Yorkshire, Reino Unido.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]