El eco fast ferry Eco Lux se incorpora a la ruta Eivissa-Formentera | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El eco fast ferry Eco Lux se incorpora a la ruta Eivissa-Formentera

El eco fast ferry Eco Lux se incorpora a la ruta Eivissa-Formentera
mayo 03
12:20 2018

Baleària incorpora su segundo eco fast ferry en la ruta entre Eivissa y Formentera. Los datos de febrero y marzo indican que el Eco Aqua redujo alrededor de un 35% las emisiones de CO2.

Cuatro meses después de que empezara a operar el Eco Aqua, Baleària incorpora a la ruta Eivissa-Formentera el Eco Lux, el segundo eco fast ferry de la serie de cuatro que están destinados a cubrir esta ruta.

El nuevo buque cuenta con idénticas características al primero, entre las que destacan los motores de última generación, las placas solares para el subministro de los servicios a bordo y un casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio, que resulta más ecológico ya que no requiere pintura.

Se trata de innovaciones ecoeficientes que ya están dando sus resultados. Así, comparando con los buques de la serie Maverick (que hasta hace poco operaban esta línea) los datos de febrero y marzo indican que el Eco Aqua redujo alrededor de un 35% las emisiones de CO2. Por otra parte, cabe destacar que los motores que incorporan los buques hacen que la contaminación acústica de los mismos sea inexistente.

Estos catamaranes, construidos en los astilleros asturianos Gondán, se caracterizan por una proa tipo wave-piercing, con túneles de desalojo de agua laterales que garantizan una mayor fiabilidad y comodidad en condiciones de mar adversas.


Tienen 28 metros de eslora, capacidad para 350 pasajeros y están preparados para navegar a velocidades de hasta 27 nudos, que permiten completar la travesía en media hora. Está previsto que antes del verano empiecen a operar los otros dos buques que faltan, en Eco Terra y el Eco Aire; esto permitirá dar a Baleària un salto cualitativo en sus servicios, combinando en esta ruta fiabilidad, comodidad y velocidad con respecto por el medio ambiente.

Proyecto de turismo sostenible

Los nombres de los nuevos buques se refieren a los elementos que, según los clásicos, componen la naturaleza, y de cuyo equilibrio depende la sostenibilidad del planeta. Baleària ha enmarcado estos cuatro buques en el proyecto Pangea, una iniciativa de responsabilidad social en defensa del turismo sostenible entre las Pitiusas. Cada uno de los buques está vinculado con uno de los valores de Baleària y uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (que la naviera ha tomado como hoja de ruta para guiar su actividad), así mientras que el Eco Aqua está vinculado al compromiso con el medio ambiente y al ODS 13 (Acción por el Clima), el Eco Lux se refiere al compromiso con los empleados y el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico). En este sentido cabe destacar que en todos los buques de la serie los trabajadores son residentes en Eivissa y Formentera, lo que permite que puedan dormir en su casa, y también se facilita la conciliación familiar y laboral cambiando el sistema habitual de periodos largos de embarque y descanso por un día o dos de descanso semanal, según la temporada.

El diseño arquitectónico de los buques lo ha realizado Oliver Design, y en su construcción se han implementado mejoras para la accesibilidad y el confort de los pasajeros al servicio de una mejor experiencia de viaje, como una cubierta exterior solarium, conexión wifi gratuita, programación audiovisual o espacio para el transporte de bicicletas y ciclomotores (que en el caso de ser eléctricas se pueden cargar de forma gratuita a bordo). Además, para minimizar la huella energética se utilizan utensilios y menaje biodegradables en las embarcaciones, así como productos de limpieza biodegradables.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]