Pesca de las basuras marinas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Pesca de las basuras marinas

Pesca de las basuras marinas
febrero 18
08:46 2022

A la pesca de las basuras marinas: cómo detectarlas a través de la ciencia e innovación

Conama publica “Basuras marinas. El papel de la ciencia y la investigación”, un informe que recopila más de 60 proyectos y tribunas sobre el problema de las basuras en España.

Basuras marinas, el papel de la ciencia y la innovación

De entre los miles de residuos que son arrojados al mar, destacan botellas, bolsas de plástico, redes de pesca, neumáticos o incluso carros de la compra. 


Miles de kilos de estos desperdicios llegan cada año a los ecosistemas marinos, este problema amenaza a la biodiversidad y al equilibrio de playas, dañando a los seres vivos.

Precisamente este informe aborda temas sobre la prevención y finalidad para acabar con estos residuos y así evitar que lleguen al mar.

¿Cuáles son las principales demandas del sector?

Según recoge el informe, la gran mayoría de expertos opta por abrir más líneas de investigación sobre los microplásticos, el estudio de los entornos fluviales, los residuos flotantes, la producción de residuos por sectores, los procesos de biodegradación y la acuicultura y la pesca.

Otro de los aspectos que se trata es la dificultad a la hora de pedir permisos para la realización de estudios. No obstante, también se destaca la importancia de aumentar la financiación y formación, así como facilitar la gestión de los residuos recogidos.

¿Cómo son los proyectos de basuras marinas en España?

Como principales ámbitos de actuación destacan la demarcación noratlántica y la levantina balear, extendiéndose los proyectos por toda la costa española.

Referente a sus promotores, gran parte de ellos están liderados por fundaciones y ONGs. Por otro lado, se encuentran proyectos liderados por empresas que alcanzan casi el 45% de la financiación.

El informe, aportación importante al banco de experiencias BLUEMED

Este informe constituye también una aportación importante a la acción piloto “Hacia un Mediterráneo libre de plásticos” de la iniciativa BLUEMED.

Dentro de esta acción Conama forma parte del grupo nacional de basuras marinas de BlueMed.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]