DNV otorga la AiP al primer PCTC propulsado con amoniaco de China - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DNV otorga la AiP al primer PCTC propulsado con amoniaco de China

DNV otorga la AiP al primer PCTC propulsado con amoniaco de China
abril 04
16:20 2022
DNV ha concedido la aprobación en principio (AiP) al Instituto de Investigación y Diseño de buques mercantes de Shanghai (SDARI) por el diseño de un pure car and truck carrier (PCTC), de 7.000 ceu (car equivalent unit), propulsado con amoniaco.

Tanto los centros de aprobación de DNV en Shanghai y en Noruega han asegurado que este diseño cumple con la última notación de clase de DNV para buques alimentados con amoniaco.

SDARI_PCTC_amonia

Este buque también cuenta con conexión a tierra, baterías y cumplirá con los estándares de emisiones de la OMI Tier III. 

Además, el diseño incluye medidas de seguridad contra incendios mejoradas, tal y como se indica en la notación F(C) de DNV, como detectores de calor, monitorización por vídeo y sistemas de extinción de incendios con dióxido de carbono.

SDARI se ha basado en el diseño de los actuales PCTC de 7.000 ceu alimentados con gas natural licuado.

En 2021 existían en las carteras de pedidos de siete armadores diferentes un total de veintinueve de estos buques PCTC a GNL.

DNV_AiP_SDARI_PCTC_amonia
Jefe de TCC de DNV, Øyvind Pettersen, presentando el certificado AiP a Zhang Zhuo, Director Adjunto del Departamento de Desarrollo de Proyectos en SDARI

Los buques de nueva construcción para el transporte de carga rodada (coches, camiones, etc.) son 100% de GNL duales.

Como ya se vió en la Jornada del Amoniaco celebrada por la AINE el amoníaco se está convirtiendo en una prometedora opción como combustible alternativo para el transporte marítimo para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Jefe del Centro Técnico de China (TCC) de DNV, Øyvind Pettersen, presentó el certificado AiP a Zhang Zhuo, Director Adjunto del Departamento de Desarrollo de Proyectos en SDARI, en una ceremonia celebrada en la sede de DNV en China en Shangai.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]