SHI entrega a MISC el más grande VLEC del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SHI entrega a MISC el más grande VLEC del mundo

SHI entrega a MISC el más grande VLEC del mundo
diciembre 10
09:06 2020
El astillero surcoreano Samsung Heavy Industries (SHI), en Geoje, ha entregado el primer VLEC (Very Large Ethane Carrier) de MISC Berhad (MISC).

Zhejiang Satellite Petrochemical (STL) encargó un total a SHI 12 VLEC bajo la clasificación de ABS (y con la notación de clase LNG Cargo Ready). 

Satellite Petrochemical es el mayor productor de ácido acrílico de China y todos los VLEC se utilizarán para transportar materias primas desde Texas (EE. UU.) a Lianyungang (China). El proyecto de la fase uno de la nueva planta petroquímica de la compañía comenzará a operar a finales de este año y la segunda fase está programada para que la producción comience a mediados de 2022.

Seis de estas doce unidades fueron vendidas a MISC. La primera de ellas ha sido bautizada como Seri Everest. Seri Everest estará 15 años fletado por MISC y administrado por Eaglestar Shipmanagement Gas Pte. Ltd.

Los buques de esta serie serán los etaneros más grandes del mundo. Tan solo se ha dado a conocer que el Seri Everest tiene 98.000 m3 de capacidad total de carga.

Los astilleros surcoreanos SHI y Hyundai Heavy Industries Co. Ltd. están construyendo el resto de las cinco unidades que completarán esta serie cuya entrega está prevista para la mitad de 2021.

El Seri Everest ha sido construido con un sistema de contención de carga dual y el sistema de manipulación de carga puede convertirse para admitir LNGC en cualquier momento.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]