DNV adjudica la AiP al DSME Rotor Sail System - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DNV adjudica la AiP al DSME Rotor Sail System

DNV adjudica la AiP al DSME Rotor Sail System
marzo 25
10:50 2021
Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) ha recibido la aprobación en principio (AiP) de la sociedad de clasificación DNV para el DSME Rotor Sail System, una tecnología respetuosa con el medioambiente para grandes petroleros y gaseros. 

La entrega se llevó a cabo virtualmente y a la que asistieron Hwa-Lyong Lee, gerente de desarrollo comercial de DNV, y Dong-Kyu Choi, jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de DSME.

La tecnología de las velas rotativas ya es conocida por todos, compuesta por columnas verticales cilíndricas (rotores) dispuestas sobre la cubierta principal exterior con los que generar energía adicional para la propulsión del buque gracias a la fuerza del viento. Genera gran fuerza motriz a la vez que el sistema a instalar es compacto y fácil.

DNV ya ha desarrollado una normativa para la certificación de sistemas de propulsión eólica en respuesta a las necesidades del mercado. Según comenta Hasso Hoffmeister de DNV: “ la fuerte presión actual para descarbonizar el sector marítimo, los sistemas de propulsión eólica se están convirtiendo en una solución cada vez más atractiva y fiable para los armadores y fletadores de buques”.

De izquierda a derecha: Sung-Gun Park (DSME, Jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de Estructura), Dong-Kyu Choi (DSME, Jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de DSME). En la fila superior de la pantalla de izquierda a derecha: Jae-Hun Lim (DNV, ingeniero principal), Oh-Sung Shin (DNV, gerente de cuentas clave), fila inferior de izquierda a derecha: Hwa-Lyong Lee (DNV, gerente de desarrollo comercial), Young- Bum Lee (DSME, director del Instituto de I + D de buques y océanos)

Visualización del sistema DSME Rotor Sail

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]