GE instala su primer aerogenerador en China | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

GE instala su primer aerogenerador en China

GE instala su primer aerogenerador en China
enero 25
11:04 2018
El primer aerogenerador offshore de General Electric, Haliade 150-6MW, ha sido instalado en el proyecto de demostración de China, Fujian  Xinghua Gulf. No te pierdas el vídeo de GE  que muestra cómo se construye e instala este modelo.

En marzo de 2017 GE Renewable Energy fue seleccionada por la compañía eléctrica china Fuqing Haixia (joint venture entre China Three Gorges y Fujian Energy) para suministrar tres aerogeneradores Haliade 150-6MW para este parque eólico offshore de demostración, de 73 MW, que será capaz de proporcionar suficiente energía para satisfacer las necesidades de más de 20.000 hogares de la región. Una vez terminado, GE se convertirá en el primer suministrador del mundo en haber instalado aerogeneradores offshore en los tres continentes: América, Asia y Europa.

Haliade 150-6MW es un aerogenerador de tres palas con un rotor de 150 m de diámetro, y una potencia nominal de 6 MW. El área de barrido de las palas, de 73,5 m de longitud cada una, es de 17.860 m2. La altura del buje de 100 m y la torre es tubular de acero.

El diseño de GE es adecuado para emplazamientos de velocidades del viento de 50 m/s y para una velocidad máxima de ráfaga, durante 3 s para un promedio de 50 años, es de 70 m/s. La producción anual se estima triplica a los aerogeneradores actuales o recientes, lo cual permite suministrar suficiente energía para abastecer a 5.000 hogares.


Los materiales de construcción y los tratamientos de protección están diseñados específicamente para el medio marino, previniendo la entrada de aire salino y la corrosión de los componentes internos. El generador de imanes permanentes acoplado directamente, al no tener reductora acoplada, contiene menos partes rotativas, lo cual incrementa la fiabilidad y disponibilidad, y reduce los costes de mantenimiento.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]