Oportunidades comerciales del sector marítimo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oportunidades comerciales del sector marítimo

enero 24
00:00 2014

Este ciclo tiene por objetivo de analizar las oportunidades comerciales que ofrece el escenario marítimo para las empresas españolas de ingeniería marítima y portuaria española. Con este ciclo de 3 sesiones que se celebran durante los meses de enero y febrero de 2014 se pretende abordar la importancia de la ingeniería en el desarrollo comercial de los océanos; el mar como uno de los fundamentos de la globalización; el significado de la ingeniería naval en la evolución de los puertos,y su influencia en el desarrollo económico de los países y de la ingeniería marítima.

La Sesión Inaugural “El Océano Pacífico como motor del desarrollo económico y cultural,pasado,presente y futuro. El Rol de la Ingeniería” se celebró el pasado 23 de enero y contó con Ramón Tamames y los embajadores de Chile,Colombia,Panamá y México. Las próximas citas son:

6 de febrero de 2013. Club Financiero Génova

Sesión II: La apuesta en la investigación en la Ingeniería Naval y Marítima como motor de desarrollo económico. La Ingeniería Marítima española y sus puertosa la vanguardia de la industria mundial.

  • 19.15h La investigación en la ingeniería naval. El desarrollo de las grandes flotas. Sr. D. Manuel Moreu,Presidente Instituto Ingeniería de España
  • 19.30h El papel de la ingeniería marítima española en el desarrollo portuario. Sr. D. Pedro Canalejo,Presidente Fundación MCMI
  • 19.45h El tráfico marítimo y el comercio internacional. Sr. D. Ramón Tamames,Catedrático UAM,Miembro del Club de Roma
  • 20.00h El significado económico de la industria naval. Sr. D. José Estaban Pérez García,Presidente de la Fundación Ingeniero Jorge Juan y Vicepresidente por la UE del Grupo de Construcción Naval de la OCDE
  • 20.15h El desarrollo portuario en España.Sr. D. José Llorca,Presidente Puertos del Estado

Jueves 20 de febrero de 2014. Cuartel General de la Armada. Museo Naval

Sesión de clausura: La Seguridad del tráfico marítimo

  • El Museo Naval. Visita guiada. Emilio Alemán,Director Fundación Museo Naval
  • Riesgos medioambientales del tráfico marítimo. Pedro Canalejo,Presidente Fundación MCMI
  • El nuevo escenario de seguridad mundial en los océanos.
  • El seguro P&I. 
  • Los desarrollos tecnológicos en la armada española. Francisco Quereda,Consejero Delegado ISDEFE

Rogamos por favor que,de estar interesados, confirmen su asistencia lo antes posible puesto que el aforo de la sala es limitado.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]