Desarrollan un nuevo biocombustible marino que apenas emite sulfuros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Desarrollan un nuevo biocombustible marino que apenas emite sulfuros

Desarrollan un nuevo biocombustible marino que apenas emite sulfuros
febrero 22
15:00 2019
Este nuevo combustible permitirá cumplir con la normativa de la OMI que fija un límite mundial de contenido de azufre en el fueloil utilizado a bordo de los buques de 0,50% masa/masa a partir del 1 de enero de 2020.

GoodFuels Marine ha desarrollado el Bio-Fuel Oil, un nuevo combustible marino que presenta los niveles más bajos de emisiones de dióxido de carbono y óxidos de azufre.

Junto al armador Norden A/S han llevado a cabo las pruebas de este nuevo combustible marino cuyas emisiones están próximas a cero y se presenta como la alternativa al uso del tradicional combustible pesado y al combustible de bajo contenido de sulfuros.

Estas pruebas marcan el punto final a tres años de extensa investigación y desarrollo junto a otros socios como Royal Dutch Boskalis y Wärtsilä.

Bio-Fuel Oil (BFO) apenas emite dióxido de carbono ni óxidos de azufre sin necesidad de modificar el motor.

El buque Nord Highlander, de 37.000 tpm, empleó este combustible mientras realizaba la ruta Amsterdam-Róterdam-Amberes.

Para respaldar este objetivo, en 2016 GoodFuels fundó The GoodShipping Program para involucrar aún más a los armadores en el desafío de combatir las emisiones de carbono en el transporte marítimo. En septiembre de 2018, el Programa anunció que cinco buques habían compensado completamente las emisiones de carbono de su carga al reabastecerse con biocombustibles marinos.

GoodShipping Program – The World’s First initiative to decarbonize container shipping:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]