Damen adquiere el astillero Daewoo Mangalia Heavy Industries | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen adquiere el astillero Daewoo Mangalia Heavy Industries

Damen adquiere el astillero Daewoo Mangalia Heavy Industries
noviembre 13
09:27 2017
El grupo Damen ya dispone de un nuevo astillero en Rumanía: Daewoo Mangalia Heavy Industries (DMHI), que estaba bajo control del grupo surcoreano DSME.

El grupo holandés Damen Shipyards ha llegado a un acuerdo con el grupo surcoreano Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) con el que el primero se hará con la mayor parte de las acciones de Daewoo Mangalia Heavy Industries (DMHI).

El astillero Daewoo Mangalia Heavy Industries (DMHI) de Rumanía, se estableció en 1997 gracias a la empresa conjunta entre Daewoo (principal accionista) y el astillero 2 Mai Mangalia.

Con la adquisición de la mayoría de las acciones de este astillero, Damen vuelve a dar un paso hacia el fortalecimiento de sus actividades internacionales de construcción y reparación. Situado en la costa del mar Negro tiene una superficie de 980.000 m2, tres diques secos con un total de 982 m, mangas entre 48 y 60 m y 1,6 km de línea de atraque.

Damen ya posee un astillero en Rumanía, en Galati en la orilla del río Danubio, actualmente el astillero más grande del grupo adquirido en 1999 y cuya producción ha sido de las mayores gracias a la gran experiencia de este astillero y a la gestión de la cadena de suministro asociada respaldan algunas de las más importantes entregas del grupo Damen hasta la fecha. Con el astillero de Mangalia, Damen tendrá sus dos astilleros más grandes muy próximos entre sí.

Las competentes autoridades rumanas ya han dado el visto bueno a esta transacción. Además, está llevando a cabo reuniones con el gobierno del país para el desarrollo de la industria de la construcción naval aquí.

A principios de este 2017, Damen compró también el astillero Verolme del grupo singapurense Keppel Offshore & Marine en Róterdam. ESte astillero tiene tres diques secos, las dimensiones del mayor de ellos son 405 x 90 m, y casi 2 km de línea de atraque.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]