India se compromete a ratificar la convención sobre reciclaje de buques de la OMI | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

India se compromete a ratificar la convención sobre reciclaje de buques de la OMI

India se compromete a ratificar la convención sobre reciclaje de buques de la OMI
diciembre 01
12:28 2017
India está sometiendo a consultas la propuesta de legislación para implementar el Convenio de Hong Kong sobre reciclaje de buques.

Según informan diversas fuentes nacionales, el pasado 29 de noviembre, el ministro de transportes Nitin Gadkari, anunció que han redactado una legislación para implementar el “Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje de Buques adoptado por la OMI en 2009.

“Para hacer segura la industria del reciclaje de buques tanto para los trabajadores como para el medio ambiente, la propuesta de legislación para implementar el Convenio de Hong Kong (HKC) está siendo sometido a consultas prelegislativas. Estoy seguro de que ratificaremos esta convención en un futuro no muy lejano”, comentaba Gadkari a los delegados en la sesión de la 30ª Asamblea de la OMI en Londres que comenzó el pasado 27 de noviembre.

De momento, sólo seis países han ratificado este convenio: Noruega, Congo, Francia, Bélgica, Panamá y Dinamarca. Para su entrada en vigor ha de ser ratificada por al menos 15 estados.


La práctica habitual en la India es el beaching y la Convención de la OMI no prohíbe este método.

India está actualizando su tramo más grande de playas de desguace en Alang-Sosiya en el distrito de Bhavnagar, Gujarat, gracias al préstamo de 76 M$ de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Las mejoras serán para cementar el suelo y así evitar que sustancias nocivas se filtren en el subsuelo, además de mejorar las condiciones de las instalaciones.

Los astilleros de desguace situados en la playa de Alang han mostrado más predisposición a mejorar sus prácticas que los situados en Bangladesh y Pakistán. Desde 2015 llevan realizando pequeñas mejoras, aproximadamente 55 de los 120 astilleros han ido consiguiendo certificados que cumplen con el HKC por parte de diferentes sociedades de clasificación. Otros quince astilleros están siendo auditados para obtener la certificación.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]