El Instituto Español de Oceanografía lanza el proyecto IMPALHA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Instituto Español de Oceanografía lanza el proyecto IMPALHA

El Instituto Español de Oceanografía lanza el proyecto IMPALHA
julio 13
13:03 2022

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha comenzado la puesta en marcha del proyecto IMPALHA. Este supone una colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La meta de este estudio es el diagnóstico del impacto de la pesca con palangre de fondo en los hábitats profundos. Para ello se han seleccionado dos áreas marinas incluidas en la Red Natura 2000, el sistema de cañones de Avilés y Cap Bretón. Con el proyecto IMPALHA se pretende contribuir al conocimiento de las interacciones entre la pesca y los hábitats bentónicos (aquellos asociados al fondo marino). Estos son especialmente sensibles a los impactos y se han de vigilar, por lo que toda información es poca.

Desarrollo del proyecto IMPALHA

Tendrá dos fases diferenciadas.


  1. En la primera, se caracterizarán las pesquerías de palangre de fondo y su interacción con los hábitats bentónicos.
  2. En la segunda, se diseñará un ensayo experimental que radicará en analizar el estado ambiental de un área concreta antes y después de ser impactada con un palangre de fondo. Como en cualquier ensayo, las condiciones estarán controladas. El sector pesquero será partícipe en él.

Es importante mentar que los resultados tendrán relevancia internacional, ya que podrán ser utilizados para la cuantificación del área adversamente afectada por este aparejo de pesca en los hábitats de fondo en cualquier región.

Tecnología y divulgación en este proyecto

En los últimos años, el desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido ganar precisión en la evaluación de la sensibilidad a los impactos humanos sobre el medio. Esto ha impulsado múltiples estudios sobre el impacto de la pesca en los hábitats bentónicos objeto de protección a través de las Directivas Europeas de Hábitats y de las Estrategias Marinas, como es el caso de IMPALHA. Gracias a ello, se consigue incrementar la protección de los hábitats y llegar a los objetivos de sostenibilidad. Todo ello sin que cause un perjuicio de las actividades económicas.

Con el proyecto también se ganará en divulgación de la pesca sostenible. Se va a crear material audiovisual que muestre el impacto de las actividades pesqueras en los hábitats marinos. También se concederán entrevistas a pescadores y otro personal relevante del sector marítimo.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]