El Instituto Español de Oceanografía lanza el proyecto IMPALHA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Instituto Español de Oceanografía lanza el proyecto IMPALHA

El Instituto Español de Oceanografía lanza el proyecto IMPALHA
julio 13
13:03 2022

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha comenzado la puesta en marcha del proyecto IMPALHA. Este supone una colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La meta de este estudio es el diagnóstico del impacto de la pesca con palangre de fondo en los hábitats profundos. Para ello se han seleccionado dos áreas marinas incluidas en la Red Natura 2000, el sistema de cañones de Avilés y Cap Bretón. Con el proyecto IMPALHA se pretende contribuir al conocimiento de las interacciones entre la pesca y los hábitats bentónicos (aquellos asociados al fondo marino). Estos son especialmente sensibles a los impactos y se han de vigilar, por lo que toda información es poca.

Desarrollo del proyecto IMPALHA

Tendrá dos fases diferenciadas.

  1. En la primera, se caracterizarán las pesquerías de palangre de fondo y su interacción con los hábitats bentónicos.
  2. En la segunda, se diseñará un ensayo experimental que radicará en analizar el estado ambiental de un área concreta antes y después de ser impactada con un palangre de fondo. Como en cualquier ensayo, las condiciones estarán controladas. El sector pesquero será partícipe en él.

Es importante mentar que los resultados tendrán relevancia internacional, ya que podrán ser utilizados para la cuantificación del área adversamente afectada por este aparejo de pesca en los hábitats de fondo en cualquier región.

Tecnología y divulgación en este proyecto

En los últimos años, el desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido ganar precisión en la evaluación de la sensibilidad a los impactos humanos sobre el medio. Esto ha impulsado múltiples estudios sobre el impacto de la pesca en los hábitats bentónicos objeto de protección a través de las Directivas Europeas de Hábitats y de las Estrategias Marinas, como es el caso de IMPALHA. Gracias a ello, se consigue incrementar la protección de los hábitats y llegar a los objetivos de sostenibilidad. Todo ello sin que cause un perjuicio de las actividades económicas.

Con el proyecto también se ganará en divulgación de la pesca sostenible. Se va a crear material audiovisual que muestre el impacto de las actividades pesqueras en los hábitats marinos. También se concederán entrevistas a pescadores y otro personal relevante del sector marítimo.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]