Corte de chapa del portaaviones USS Enterprise | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corte de chapa del portaaviones USS Enterprise

Corte de chapa del portaaviones USS Enterprise
agosto 30
09:35 2017

El pasado lunes 24 de agosto tuvo lugar la ceremonia de corte de la primera chapa de acero, de 35 t de peso, para la construcción del portaaviones USS Enterprise (CVN-80), el noveno buque en llevar este legendario nombre.

Al acto fueron invitadas las medallistas olímpicas Simone Biles y Katie Ledechky quienes dejaron su firma en la chapa junto con la presidenta de Newport News, Jennifer Boyking.

Newport News está llevando a cabo este trabajo bajo un contrato de construcción anticipada que fue adjudicado al astillero a principios de este año. Para 2018 está prevista la adjudicación del contrato de diseño y construcción del CVN 80. El segundo portaciones de la clase Ford, el John F. Kennedy, actualmente está en construcción.


corte_chapa_portaaviones_USS_Enterprise_1

Simone Biles (izda.); Katie Ledecky (en el centro); Jennifer Boykin, presidenta de Newport News (dcha).

En su discurso, la presidente de Newport News, Jennifer Boykin, destacó el nivel de innovación y eficiencia que se alcanzará durante la construcción del CVN 80, siendo protagonista el uso de tecnología digital. La construcción de los bloques se realizará bajo techo en las nuevas instalaciones de este astillero.

Este nuevo portaaviones es el tercero de la clase Geral R. Ford, caracterizada por su propulsión nuclear, la nueva localización de la isla, las catapultas electromagnéticas, su armamento, su reducida tripulación para un buque de este tamaño, etc. Reemplazará a la clase Nimitz.

Si queréis saber más de esta clase de buques a continuación os dejamos toda la información:

USS Gerald R Ford: el anhelado portaaviones de la US Navy



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]