Corte de chapa del portaaviones USS Enterprise - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corte de chapa del portaaviones USS Enterprise

Corte de chapa del portaaviones USS Enterprise
agosto 30
09:35 2017

El pasado lunes 24 de agosto tuvo lugar la ceremonia de corte de la primera chapa de acero, de 35 t de peso, para la construcción del portaaviones USS Enterprise (CVN-80), el noveno buque en llevar este legendario nombre.

Al acto fueron invitadas las medallistas olímpicas Simone Biles y Katie Ledechky quienes dejaron su firma en la chapa junto con la presidenta de Newport News, Jennifer Boyking.

Newport News está llevando a cabo este trabajo bajo un contrato de construcción anticipada que fue adjudicado al astillero a principios de este año. Para 2018 está prevista la adjudicación del contrato de diseño y construcción del CVN 80. El segundo portaciones de la clase Ford, el John F. Kennedy, actualmente está en construcción.

corte_chapa_portaaviones_USS_Enterprise_1

Simone Biles (izda.); Katie Ledecky (en el centro); Jennifer Boykin, presidenta de Newport News (dcha).

En su discurso, la presidente de Newport News, Jennifer Boykin, destacó el nivel de innovación y eficiencia que se alcanzará durante la construcción del CVN 80, siendo protagonista el uso de tecnología digital. La construcción de los bloques se realizará bajo techo en las nuevas instalaciones de este astillero.

Este nuevo portaaviones es el tercero de la clase Geral R. Ford, caracterizada por su propulsión nuclear, la nueva localización de la isla, las catapultas electromagnéticas, su armamento, su reducida tripulación para un buque de este tamaño, etc. Reemplazará a la clase Nimitz.

Si queréis saber más de esta clase de buques a continuación os dejamos toda la información:

USS Gerald R Ford: el anhelado portaaviones de la US Navy

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]