Avanza el proyecto H2H de buques autónomos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avanza el proyecto H2H de buques autónomos

Avanza el proyecto H2H de buques autónomos
junio 01
14:46 2018

El proyecto de investigación de buques autónomos H2H creado para investigar en la seguridad de la navegación de barcos autónomos, avanza hacia la fase de integración y adaptación tecnológica.

El proyecto de investigación de buques autónomos Hull to Hull (H2H), financiado por la UE y establecido para desarrollar soluciones técnicas para la navegación segura, se encuentra en su fase de definición de concepto y pasará al paquete de trabajo de integración y adaptación tecnológica (WP03) este verano.

H2H comenzó en 2017 a desarrollar soluciones mediante el uso de los sistemas de navegación por satélite EGNSS, EGNOS y Galileo, que pueden mejorar la seguridad de la navegación en aguas con mucho tráfico y durante las maniobras, ayudando a los marineros en la toma de decisiones correctas en cuanto a la navegación, y creando las condiciones fundamentales para la navegación de los buques autónomos. H2H pretende crear un sistema que permita la proximidad a objetos con alta precisión e integridad.


Está enfocado a soluciones para medir la localización y orientación de un barco y crear el digital twin que represente el casco del buque, conectado a un sistema de coordinación. Los datos pueden ser usados como entrada a un controlador autónomo. H2H también dará apoyo a la navegación manual, proporcionando información fiable al navegador para una mejor toma de decisiones.

El proyecto está coordinado por Kongsberg Seatex, filial de Kongsberg  Maritime, que desarrolla soluciones para sensores marinos y de conectividad.

El proyecto se divide en nueve paquetes, cuatro de ellos liderados por Kongsberg. En el tercer paquete (WP03) se desarrollará el sistema piloto, donde el objetivo principal es definir los sensores y sistemas de comunicación previstos y desarrollar una solución integrada basada en la mejor tecnología disponible. La solución será implementada usando los protocolos y modelos descritos en el concepto de diseño, y se buscará cuáles son las necesidades específicas relativas al auto-fondeo y a las rutas interiores, realizando ensayos de varios sensores y tecnologías para diferentes escenarios, cuyas pruebas están planificadas para llevarse a cabo en 2019 y 2020 en el fiordo de Trondheim (Noruega), en el puerto de Rotterdam y en las vías navegables interiores de Bélgica.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]