La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad

La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad
septiembre 21
09:32 2017

Hace ya algún tiempo, concretamente a principios de 2016, que Wärtsilä nos sorprendía con el desarrollo de un sistema de conexión inalámbrica a puerto y sin necesidad de amarrar el buque al muelle con estachas.

Os dejamos el enlace a dicha noticia para refrescaros la memoria:

Desarrollan el primer concepto de carga sin cables y amarre sin estachas

Ayer, miércoles 20 de septiembre, Wärtsilä vuelve a sorprendernos con el anuncio del éxito de las pruebas reales de este sistema de carga basado en la transferencia de energía por inducción. Un ejemplo de lo rápido que avanza nuestro sector.

Las pruebas se han llevado a cabo en el ferry MF Folgefonn, de 85 m de eslora, propiedad de Norled, uno de los mayores operadores de ferris de Noruega, a finales de agosto/principios de septiembre. Este ferry es el primero del mundo en contar con baterías de carga inalámbrica de alto voltaje.conexion_inalambrica_wärtsilä

Wärtsilä ha diseñado este sistema que asegura una carga eficiente a una distancia de 50 cm entre las dos placas de carga, una en el lado del muelle y la otra en el costado del buque. La compañía asegura que no hay hoy en día otro sistema de carga inalámbrico tan potente, o capaz de mantener la transferencia de energía a dicha distancia.

Una tecnología ya probada en el sector automovilístico y ferrovial y que ya es una realidad en el sector marítimo. Entre las principales ventajas que ofrece este sistema a los armadores son: hasta un 20% más de aprovechamiento del tiempo de carga disponible, más seguridad y mayor rentabilidad.

La demanda de esta tecnología aumentará como consecuencia de la nueva normativa medioambiental que deben cumplir los buques en puerto. Para Wärtsilä, esta tecnología está pensada para los ferris, un sector del transporte marítimo que requiere de una tecnología tan específica como esta debido a sus tiempos de estancia en puerto.

Wärtsilä seguirá desarrollando su tecnología de conexión inalámbrica, una línea de negocio para ofrecer soluciones a los clientes de la compañía tal y como comenta Cato Esperø, director de ventas de Wärtsilä Norway.

Este proyecto ha sido parcialmente financiado por la institución noruega Innovation Norway.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]