La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad

La conexión inalámbrica a puerto ya es una realidad
septiembre 21
09:32 2017

Hace ya algún tiempo, concretamente a principios de 2016, que Wärtsilä nos sorprendía con el desarrollo de un sistema de conexión inalámbrica a puerto y sin necesidad de amarrar el buque al muelle con estachas.

Os dejamos el enlace a dicha noticia para refrescaros la memoria:

Desarrollan el primer concepto de carga sin cables y amarre sin estachas

Ayer, miércoles 20 de septiembre, Wärtsilä vuelve a sorprendernos con el anuncio del éxito de las pruebas reales de este sistema de carga basado en la transferencia de energía por inducción. Un ejemplo de lo rápido que avanza nuestro sector.


Las pruebas se han llevado a cabo en el ferry MF Folgefonn, de 85 m de eslora, propiedad de Norled, uno de los mayores operadores de ferris de Noruega, a finales de agosto/principios de septiembre. Este ferry es el primero del mundo en contar con baterías de carga inalámbrica de alto voltaje.conexion_inalambrica_wärtsilä

Wärtsilä ha diseñado este sistema que asegura una carga eficiente a una distancia de 50 cm entre las dos placas de carga, una en el lado del muelle y la otra en el costado del buque. La compañía asegura que no hay hoy en día otro sistema de carga inalámbrico tan potente, o capaz de mantener la transferencia de energía a dicha distancia.

Una tecnología ya probada en el sector automovilístico y ferrovial y que ya es una realidad en el sector marítimo. Entre las principales ventajas que ofrece este sistema a los armadores son: hasta un 20% más de aprovechamiento del tiempo de carga disponible, más seguridad y mayor rentabilidad.

La demanda de esta tecnología aumentará como consecuencia de la nueva normativa medioambiental que deben cumplir los buques en puerto. Para Wärtsilä, esta tecnología está pensada para los ferris, un sector del transporte marítimo que requiere de una tecnología tan específica como esta debido a sus tiempos de estancia en puerto.

Wärtsilä seguirá desarrollando su tecnología de conexión inalámbrica, una línea de negocio para ofrecer soluciones a los clientes de la compañía tal y como comenta Cato Esperø, director de ventas de Wärtsilä Norway.

Este proyecto ha sido parcialmente financiado por la institución noruega Innovation Norway.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]