Competitividad y operatividad de infraestructuras portuarias Andaluzas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Competitividad y operatividad de infraestructuras portuarias Andaluzas

Competitividad y operatividad de infraestructuras portuarias Andaluzas
febrero 24
11:29 2022

Durante el encuentro alertaron de que el Sistema de Emisiones al sector marítimo puede tener un impacto negativo en los puertos del sur de Europa

Los presidentes de las autoridades portuarias andaluzas mantuvieron un encuentro para establecer líneas de actuación encaminadas a potenciar la competitividad y operatividad de sus infraestructuras, al amparo del Clúster de Internacionalización y Logística.

Durante esta reunión se abordó la situación del Sistema de Emisiones al sector marítimo (ETS), destacando el paquete de propuestas de la Comisión Europea.

Con el objetivo de alcanzar una reducción del 55% de las emisiones de CO2 para 2030 y facilitar el camino hacia la neutralidad climática en el 2050.


Este objetivo, avalado por todo el sector tiene, sin embargo, un impacto negativo en los transbordos de los puertos del sur de la Unión Europea. 

La Autoridad Portuaria de Málaga alertó de que las medidas planteadas afectan de forma importante al papel que puertos como Algeciras o Málaga juegan como plataformas logísticas de nivel mundial. 

Una visión que es compartida por los presidentes de los enclaves portuarios andaluces, quienes están convencidos de que “se produciría una fuga de escalas a puertos cercanos no europeos para disminuir el pago de los derechos de emisión”.

Por tanto, reivindican que si realmente se quiere conseguir el objetivo de reducir emisiones globales “todos debemos tener las mismas reglas de juego”.

De la forma en que la propuesta está concebida no sólo no se reducirán, sino que perjudicará de forma irreversible la economía y el empleo de los puertos con actividad de transbordo de contenedores en el Sur de Europa.  

Trabajo conjunto

En la actualidad, las autoridades portuarias junto con Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante están trabajando para que se establezcan enmiendas que mejoren la propuesta actual.

Y así, evitando la distorsión de la libre competencia con terceros países vecinos, protegiendo la cadena logística europea y haciéndola más ambiciosa y efectiva y competitiva en la consecución de sus objetivos.

Por otro lado, se trataron temas como la apuesta por la digitalización y la ciberseguridad de la actividad portuaria para optimizar los sistemas administrativos y mejorar las operaciones de los buques en muelle. 

Así mismo se hizo un análisis del posicionamiento e importancia de los puertos andaluces. Se puso de manifiesto que es la región de España que más mercancías mueve vía marítima: la primera en importaciones y la segunda en exportaciones.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]