Comienza la construcción del puerto sur de Aberdeen | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción del puerto sur de Aberdeen

Comienza la construcción del puerto sur de Aberdeen
marzo 07
09:00 2019
Como bien es sabido los puertos está constantemente trabajando en la mejora de sus instalaciones. ¿Sabías que la empresa española Dragados es quien construye los cajones de hormigón para el puerto irlandés de Aberdeen?

La limitación del puerto de Aberdeen para acoger buques de mayor porte y ofrecer sus servicios a nuevos proyectos del sector offshore fue la clave para el desarrollo de este proyecto de expansión del puerto valorado en 350 M£.

Los trabajos progresan adecuadamente tras el embarque para su traslado de los primeros cajones de 6.000 t el pasado 25 de febrero de 2019. El proyecto finalizará en 2020.

Se necesitan 22 cajones para dar forma a los muelles Castlegate y Dunnottar, que tendrán 540 m y 400 m de largo, respectivamente.


Estos cajones ha sido fabricados por Dragados en A Coruña, en Langosteira,  y han viajado más de 1.000 millas hasta Cromarty Firth para su inspección. Desde ahí serán remolcados uno a uno hasta Aberdeen. El primero recorrió las 180 millas de distancia remolcada por el The Strathdee.

Estos cajones miden 50 m de largo, 15 m de ancho, tienen 16 m de altura y pesan 7.000 t. Son las piezas que formarán los muelles.

Una vez ya se encuentren en la zona sur del puerto se procederá a posicionarlo en su localización final con un margen de error del +/- 20 mm. Posteriormente serán hundidos para que fijen al lecho marino, una operación que se estima que durará aproximadamente 30 h.

Cada uno de los cajones será bautizado. El primero en llegar se llama Caisson Brenda.

Se construirán:

• Dos rompeolas de 600 m de longitud y 20 m de altura para garantizar un atraque seguro y protegido. Los rompeolas estarán protegidos con una estructura pesada de hormigón. Parte de esta estructura tendrá más de 40 t de peso para evitar que los rompeolas se dañen bajo condiciones climáticas adversas. Más de 1 km de muelles de atraque.
• Dragado: se dragarán más de 2 Mm3 para conseguir el calado necesario para permitir el atraque de buques de crucero de hasta 300 m de eslora.

Ensayos

Aberdeen_Harbour_Model
En el centro de estudios en Oxfordshire los ingenieros de HR Wallingford construyeron el modelo a escala de este puerto en 2016.

Allí se analizaron los efectos en el peor caso de oleajes y mareas (hasta 8 m de altura) modelizados numéricamente con anterioridad (olas, corrientes y transporte de sedimentos, simulaciones de navegación, etc) en el modelo a escala 60 veces inferior a la realidad.

En el siguiente vídeo se muestra la construcción del modelo a escala durante un período de 6 semanas.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]