Comienza el diseño inicial de la Corbeta de Patrulla Europea - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza el diseño inicial de la Corbeta de Patrulla Europea

Comienza el diseño inicial de la Corbeta de Patrulla Europea
octubre 25
16:03 2023

Ayer, 24 de octubre, tuvo lugar en Roma, la firma de todos los documentos contractuales del proyecto MMPC (Modular and Multirole Patrol Corvette), para su implementación en la primera fase del proyecto de la Corbeta de Patrulla Europea (EPC).

firma_primera_fase_Corbeta_de_Patrulla_Europea

Firmaron la OCCAR (Organización para la Cooperación en Materia de Armamento) y el consorcio formado por Naviris, Fincantieri, Naval Group, Navantia y otros beneficiarios de Grecia, Dinamarca y Noruega*.

Esta primera fase cuenta con un fuerte apoyo de la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Defensa. 

El valor total de esta primera fase es de 87 M€.

60 M€ serán financiados por la CE en forma de «subvenciones», mientras que los 27 M€ restantes serán financiados por los Estados miembros (Italia, Francia, España, Dinamarca, Grecia y Noruega) que decidieron apoyar el proyecto. 

OCCAR gestionará todo el proyecto, actuando como Autoridad Concedente, por mandato de la CE, y Autoridad Contratante, por mandato de los Estados miembros mencionados anteriormente.

El mismo día, los delegados de las empresas firmaron un acuerdo de consorcio, cuyo objetivo es dirigir la ejecución del proyecto, maximizando las sinergias y la colaboración entre las industrias europeas de construcción naval.

Esta primera fase tendrá una duración de 24 meses. Su objetivo, proporcionar el diseño inicial de una clase de buques de próxima generación. Concretamente, la Corbeta de Patrulla Europea (EPC), lanzada en el contexto de un proyecto PESCO (1)

La EPC incluirá inicialmente dos variantes: 

  • una corbeta multipropósito de largo alcance y 
  • una multipropósito de combate completo, 

ambas maximizando innovaciones, sinergias y la interacción entre los tres principales arquitectos y fabricantes europeos de construcción naval: Naval Group, Fincantieri y Navantia.

El programa EPC representa un avance en la cooperación de defensa europea. 

Contribuirá fuertemente a la soberanía europea en el ámbito de los buques de segunda línea, fortaleciendo la industria europea, aumentando la eficiencia y reduciendo los retrasos para pasar de la necesidad militar a la entrega a las Armadas. 

Al desarrollar juntas una nueva clase de buques, las cuatro empresas tienen como objetivo garantizar y fomentar una soberanía europea basada en habilidades y conocimientos europeos «in-house». 

Esta firma destaca las capacidades de las naciones, a través de la gestión por parte de OCCAR, para trabajar eficientemente juntas y compartir el conocimiento de sus prominentes industrias navales para apoyar a las Armadas europeas. 

También muestra la importancia y efectividad del EDF, para apoyar a los Estados miembros europeos en el desarrollo de capacidades de defensa fabricadas en Europa.

Basado en tecnologías innovadoras y disruptivas, la nueva clase representará un grupo de buques inteligentes, innovadores, asequibles, sostenibles, interoperables y flexibles diseñados para cumplir con una amplia gama de misiones en un contexto en constante evolución. 

Dependiendo de los requisitos especificados por cada Armada, los buques podrán llevar a cabo una amplia gama de misiones en contextos operativos tan diversos como la vigilancia en alta mar con un alto grado de autonomía, o misiones costeras.

(1) La Corbeta de Patrulla Europea (EPC) es un futuro programa innovador de buques de guerra que desarrollan en colaboración varias Armadas y miembros de la Unión Europea, bajo la bandera del proyecto PESCO* (aprobación de PESCO en 2019). Cuatro armadas se han unido oficialmente al proyecto (Italia, Francia, España y Grecia) para definir conjuntamente los requisitos de un buque de combate de unos 110 metros de eslora y 3000 toneladas capaz de sustituir en un futuro próximo a varias series de buques.

Corbeta_de_Patrulla_Europea

Proyecto EPC

El proyecto EPC cuenta con el firme apoyo de la Comisión Europea y de los Estados miembros participantes. 

El Fondo Europeo de Defensa abrió una convocatoria denominada MMPC – Modular and Multirole Patrol Corvette – para la que Naviris coordinó la elaboración de una propuesta aunando la experiencia de un consorcio europeo (40 empresas de 12 países) que se presentó en diciembre de 2021. 

Esta propuesta fue seleccionada en julio de 2022 con una subvención del FED y la cofinanciación nacional de los Estados miembros para una fase inicial de dos años del diseño, el desarrollo de ladrillos tecnológicos y la definición de metodologías de trabajo, reglas y normas comunes.

Con su ambición de excelencia, el programa pretende crecer con la experiencia de varias empresas europeas especializadas, en línea con la estrategia de la Comisión Europea.

(*) Otros beneficiarios:

INTEGRATED SYSTEMS DEVELOPMENT S.A. (ISD), Greece

HYDRUS ENGENEERING S.A., Greece

INTRACOM DEFENCE S.A. (IDE), Greece

PRISMA ELECTRONICS, Greece

FEAC ENGINEERING, Greece

TERRA SPATIUM, Greece

VESTDAVIT, Norway

FORCE TECHNOLOGY, Denmark

SH DEFENCE, Denmark

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]