Ministros europeos abogan por una estrategia industrial marítima en Consejo de Competitividad de la UE - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ministros europeos abogan por una estrategia industrial marítima en Consejo de Competitividad de la UE

Ministros europeos abogan por una estrategia industrial marítima en Consejo de Competitividad de la UE
marzo 08
11:39 2024

En la última reunión del Consejo de Competitividad de la Unión Europa, que tuvo lugar ayer, 7 de marzo de 2024, las delegaciones alemana, holandesa, danesa, española, finlandesa y portuguesa informaron a los ministros sobre la necesidad de actualizar la estrategia para el sector marítimo a nivel europeo. 

La estrategia actual, denominada «LeaderSHIP 2020«, se adoptó en respuesta a la crisis económica del sector de la construcción naval en 2013 y no ha cambiado desde entonces. Alemania y los Países Bajos pidieron a la Comisión que publique una nueva estrategia marítima y pidieron a la presidencia belga que considere las necesidades específicas de la industria marítima en el próximo proyecto de conclusiones del Consejo sobre política industrial.

Los ministros de Alemania, Holanda, Dinamarca, España, Finlandia, Malta, Chipre, Portugal, Francia, Rumanía e Italia tomaron la palabra y abogaron enérgicamente por una estrategia industrial marítima a nivel europeo.

Los ministros de estos países mencionando explícitamente la importancia de la construcción naval para la autonomía estratégica, la descarbonización, el desarrollo de las energías renovables y la seguridad económica de Europa

Los ministros mencionaron la necesidad de reforzar la capacidad industrial del sector y de establecer mecanismos efectivos para mantener la construcción naval y el comercio marítimo (shipping) en Europa.

El Comisario de Industria de la UE, Thierry Breton, tomó la palabra después de los ministros destacando el carácter estratégico del sector marítimo para la transición ecológica y para la defensa, reconoció que los actuales instrumentos antidumping de la UE no son suficientemente eficaces para hacer frente a las distorsiones de mercado creadas por terceros países e insistió en la necesidad de trabajar en 4 dimensiones:

  • 1) Una política de inversiones para reducir el riesgo de la inversión privada y apoyar las oportunidades de negocio a favor la construcción de buques sostenibles en Europa.
  • 2) La necesidad de un apoyo coordinado a nivel de la UE para evitar la fragmentación del mercado interior de la UE.
  • 3) Una política industrial coherente para aumentar la capacidad industrial.
  • 4) Una política comercial eficaz que garantice las medidas antidumping y de reciprocidad pertinentes.

Aunque este es un tema no prioritario para Bélgica (que preside este semestre el Consejo), sería de esperar que los países interesados presionen para incluir un punto de debate y adopción de conclusiones en el próximo Consejo de Competitividad en mayo.

La introducción de este punto informativo en el Consejo de Competitividad es resultado del trabajo que desde SEA Europe y sus asociados, entre los que se encuentra el FMV, llevamos realizando desde hace meses. Desde FMV vemos esta noticia como muy positiva, aunque aún hay mucho trabajo por hacer.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]