Cernaval ya dispone de su nuevo Muelle de Armamento | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cernaval ya dispone de su nuevo Muelle de Armamento

Cernaval ya dispone de su nuevo Muelle de Armamento
febrero 16
13:10 2018

Cernaval continúa con su proyecto de expansión para poder atender la demanda de los grandes buques que transitan por la zona del Estrecho de Gibraltar. Este 2017 culminó la venta de su Dique Flotante de Campamento. El muelle que abrigaba a este dique flotante se ha convertido en un Muelle de Armamento dentro de la Concesión Administrativa de sus Astilleros.

El próximo número de febrero de la revista dedicado a astilleros de reparaciones y a pinturas y protección de superficies saldrá en breve. Como anticipo os contamos las últimas novedades del Grupo Astilleros Cernaval.

Cernaval ha reparado un total de sesenta y cinco (65) buques repartidos en nuestras instalaciones de San Roque (Puerto Bahía de Algeciras) y Málaga, manteniendo así los números del año 2016 con una leve tendencia al alza que esperamos ver consolidada durante el transcurso del año.

Independientemente de las reparaciones llevadas a cabo, Cernaval continúa cumpliendo los hitos que se han planteado desde hace algunos años siempre con la tendencia al crecimiento, y sin duda el más importante del 2017 ha sido la culminación de la venta de su Dique Flotante de Campamento que concluyó con su salida del puerto de Algeciras en dirección al de Abidjan en Costa de Marfil el día 7 de diciembre.


cernaval_2

Desde ese momento, el muelle que ha abrigado a este dique flotante desde el año 1996, se ha estado preparando para convertirse en un Muelle de Armamento dentro de la Concesión Administrativa de sus Astilleros, con el derecho exclusivo de explotación, y con unas dimensiones de 240 m de eslora total y manga de 50 m, que darán la posibilidad de albergar a buques para reparaciones a flote de hasta 220 m de eslora y 36 m de manga, teniendo a disposición todos los servicios generales (corriente de tierra, aire, grúas, agua potable, retirada de residuos, etc.) de un astillero de reparaciones navales a un precio de ocupación del muelle muy competitivo.

Con toda esta puesta a punto a marchas forzadas, se la logrado atracar el primer buque en el nuevo muelle de uso exclusivo para Cernaval, el pasado 13.02.2018, un asfaltero de la compañía holandesa Iver Ships (del Grupo Vroon) nombrado Iver Ability, con una eslora total de 129 m y una manga de 22 m y que permanecerá en nuestras instalaciones veinticinco días para llevar a cabo una modificación en los tanques de carga.

cernaval

Cernaval continúa mientras tanto con el proyecto de expansión para poder atender la demanda de los grandes buques que transitan por la zona del Estrecho de Gibraltar, y que necesitan de los acuerdos con Centros de Reparaciones Navales; los siguientes pasos a seguir ya están dados y en la medida de lo posible seguiremos anunciando las últimas actualizaciones con respecto al crecimiento de la compañía.

Una de las reparaciones más importantes del año 2016, ha sido sin duda la llevada a cabo en el buque portacontenedores de la naviera Rickmers Shipmanagement nombrado Tanja Rickmers, un buque con 261 metros de eslora, 32,3 m de manga, una capacidad de 4.253 teu y una potencia de motor de 49.030 hp, y que en principio anunciaba un daño importante en el eje de cola, que finalmente y tras analizar todas las variables, derivó en la fabricación de un nuevo eje de cola (55 toneladas) que se transportó desde China, para reemplazarlo por el dañado.

Después de una parada de cinco meses por la fabricación y transporte del nuevo eje de cola, Cernaval está realizando los trabajos necesarios para, que desde una cesárea en la bodega, hacer posible el removido del eje antiguo y posicionamiento del nuevo, hasta completar los trabajos en dique seco que permita al buque volver a navegar en los próximos días.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]