Cepsa suministrará LNG a nivel europeo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cepsa suministrará LNG a nivel europeo

Cepsa suministrará LNG a nivel europeo
septiembre 29
12:35 2016

Cepsa suministrará gas natural licuado a buques a través de la primera gabarra multiproducto a nivel europeo.

Flota Suardíaz, socio estratégico de Cepsa, construirá la primera gabarra multiproducto a nivel europeo para suministrar a buques. El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Core LNGas Hive, seleccionada por la Comisión Europea.

Core LNGas Hive tiene como objetivo el desarrollo de la cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro de LNG (small scale y bunkering) como combustible en el sector transporte, especialmente marítimo, en la Península Ibérica. El proyecto contribuye a la descarbonización de los corredores europeos del Mediterráneo y del Atlántico y es un paso más en la carrera de la disminución de emisiones, el fomento de energías limpias para el transporte y el cuidado del medioambiente impulsado por la Unión Europea.

Cepsa suministrará LNG a buques a través de la primera gabarra multiproducto a nivel europeo. Esta embarcación de suministro cubre todo el espectro de combustibles marítimos, desde los combustibles tradicionales (fuelóleos, gasóleos) hasta los más novedosos (LNG). En su diseño y construcción, basados en la última tecnología disponible, participa Cepsa, de la mano de su socio estratégico, Flota Suardíaz.

El proyecto está liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagás, cuenta con 42 socios de España y Portugal, entre los que se encuentra Cepsa.

La primera gabarra suministrará en el puerto de Barcelona, uno de los más importantes de Europa, a partir de 2018. La compañía se convertirá así en la primera suministradora de este combustible, a través de la gabarra multiproducto, ship to ship en España y Barcelona se convertirá en el primer puerto del sur de Europa que puede ofrecerlo. Un hito que refuerza la posición de ambas entidades tanto en el ámbito nacional, como en el europeo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]