Acuerdo entre DSF Tecnologías y Astilleros de Mallorca | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Acuerdo entre DSF Tecnologías y Astilleros de Mallorca

junio 04
00:00 2012

Con este acuerdo,el astillero mallorquín modernizará los PMS (Power Management System) de sus clientes,ya que proveerá servicio técnico de los productos Woodward y de los sistemas de automatización Egeos (desarrollados por DSF Tecnologías). En este sentido,ambas entidades saldrán beneficiadas; Astilleros de Mallorca consolidará su posición como expertos instaladores de estos sistemas de alta tecnología y DSF Tecnologías potenciará su División de Control de Yates.

Fruto de este acuerdo ya se han realizado los dos primeros proyectos de modernización de dos embarcaciones. El primero de ellos se ha realizado sobre el Paraíso; yate de 46,60 metros de eslora,capacidad para diez pasajeros y  nueve tripulantes. La embarcación es capaz de alcanzar una velocidad de 21,5 nudos y lleva dos motores propulsores MTU que le otorgan una autonomía de 50.000 litros de gasoil. En este primer buque,se han instalado dos módulos easYgen-3200 para el control de dos auxiliares en paralelo. Dichos módulos integran en un solo equipo el control y protección del auxiliar de su interruptor de potencia asociado e integra las funciones de sincronización y reparto de carga entre auxiliares.

La ingeniería de dicho proyecto la ha realizado Astilleros de Mallorca y DSF Tecnologías la puesta en marcha de los equipos.


El segundo proyecto se ha realizado sobre el velero Creole. Esta embarcación se construyó en 1927 en Camper & Nicholson y tiene una eslora de 65,30 metros,capacidad para doce invitados y dieciséis tripulantes,alcanza una velocidad máxima de 14,5 nudos y lleva dos motores diésel MTU de 336 kW. Este proyecto se ha basado en el desarrollo e instalación de un sistema SCADA de representación gráfica des estado de los catorce tanques del yate. Según explica Andrés Salgado,Director General de DSF Tecnologías,“la principal característica de esta instalación es la de poder ajustar valores de alarma,tanto de mínimo como de máximo nivel,en cada uno de los tanques. Asimismo,para cada tanque existe una gráfica de nivel,de manera que el capitán o el personal de mantenimiento puedan conocer el estado del depósito de un vistazo”.

DSF Tecnologías tiene como actividad fundamental la distribución de equipos electrónicos para el control y protección de grupos electrógenos y el desarrollo de aplicaciones a medida para el mercado de la generación y distribución de energía eléctrica.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]