La OMI dispone nuevas medidas para la mejora de la seguridad en grandes cruceros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI dispone nuevas medidas para la mejora de la seguridad en grandes cruceros

La OMI dispone nuevas medidas para la mejora de la seguridad en grandes cruceros
junio 01
00:00 2012

Las medidas y recomendaciones aprobadas se pueden englobar en los siguientes puntos:

Piratería y robo a mano armada en los buques

El Comité de Seguridad Marítima ha acordado una guía provisional con empresas privadas de seguridad marítima para ofrecer a los buques personal de seguridad armado para aquellas embarcaciones que transiten en zonas de alto riesgo frente a la costa oriental de África.

Seguridad de los buques de pasaje


El Comité ha acordado una serie de medidas que han de ser implementadas inmediatamente,antes incluso de que sea analizado e investigado el informe oficial del naufragio del Costa Concordia. Dentro de las modificaciones,destacan las realizadas en el Convenio SOLAS que entrarán en vigor el 1 de enero de 2014. Estas modificaciones hacen referencia al retorno seguro a puerto después de un siniestro por inundación,la exigencia de realizar pruebas de funcionamiento de los sistemas de liberación de los botes de caída libre,la dotación mínima de seguridad para cada buque,la prohibición de la mezcla de cargas líquidas y procesos de producción durante la travesía,modificaciones relativas a la información y certificados de los contenedores y embalajes para el transporte de mercancías peligrosas y las inspecciones para graneleros y petroleros.

Convenio sobre Líneas de Carga

Se espera que las nuevas recomendaciones entren en vigor el 1 de enero de 2014.

Enmiendas a los siguientes códigos en virtud del Convenio SOLAS

– Código Internacional de Seguridad para naves de gran velocidad relativo a las comunicaciones.
– Código Internacional para los sistemas de seguridad contra incendios relativo a los sistemas de espuma y rociadores de extinción de fuego.
– Enmiendas relativas al transporte de mercancías peligrosas. La enmienda 36-12 entrará en vigor el 1 de enero de 2014 pero los gobiernos contratantes podrán aplicarla en parte o en su totalidad de forma voluntaria desde el 1 de enero de 2013.

Actualizaciones del LRIT (long range identification and tracking)

El Comité de Seguridad Marítima ha actualizado y modificado las normas de funcionamiento de dicho sistema de seguimiento marítimo remoto vía satélite.
Otras actualizaciones

Modificaciones en el Convenio STCW,realización de nuevos planes y procedimientos para la recuperación de personas desde el agua,revisión sobre los niveles de ruido a bordo de los buques en los diferentes espacios del mismo,enmiendas relativas a las luces de navegación,modificación de las normas relativas al funcionamiento de los equipos de medición de velocidad del buque,revisión de directrices para el mantenimiento y la inspección de los sistemas de protección contra incendios,estudio de los procedimientos del SMSSM (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos),etc.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]