Jornadas Schottel 2012 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornadas Schottel 2012

Jornadas Schottel 2012
junio 08
00:00 2012

En las mismas se ofrecerán conferencias sobre  equipos, diversos aspectos de  uso  tanto civiles como militares , offshore, auxiliar, eólica, etc. Así mismo algunos clientes están invitados a dar una conferencia  sobre sus experiencias con Schottel.

El programa de las mismas es el siguiente:

21 de junio de 2012
09:30 Bienvenida. D. Emilio Costoso.  Wiresa
The Schottel group: diversification and concentration. Entering new business and pursuing expertise in propulsion. Dr.Ing. Jens-Erk Bartels. Schottel
10:00 Sistema Integrado de Mantenimiento y Documentación de buques. D. Jaime Anglada. Ingeniero Naval
11:00 Rotor Tug RT Adriaan: The first Hybrid Tug in Europe. Conversion of a diesel direct tug into a hybrid tug. Schottel Condition Monitoring System S-Com Solutions for enhanced maintenance. Mr. Jörg Majewski. Schottel
11:30 Schottel,¿Por qué?… Porque si. Una experiencia personal de éxito. D. Rui Humberto Coelho Lopes. Autoridad portuaria de Madeira
12:00 The Schottel CombiDrive (SCD) in Offshore and Tug applications. Eco friendly concepts with electric drive. Mr. Joachim Müller. Schottel
12:30 Propulsión system in a high-demanding offshore unit: Fallpipe and rockdumping vessel. D. Juan Ignacio Jiménez. La Naval Shipyard
13:00 Buques con propulsores azimutales para paises en vías de desarrollo. Propuesta de soluciones para su manejo. D. José María Cardama. Astilleros Cardama,S.A.
13:30 Historia de remolques unidos,S.A. Experiencia en asd como remolcadores multiproposito para trabajos en puerto. D. Roberto González. Grupo Remolques Unidos

22 de junio 2012
09:45 Propulsion y maniobrabilidad en buques de salvamento D. Lorenzo González Castaño. Salvamento Maritimo
10:15 Eficiencia energetica y reduccion de la contaminacion atmosferica en buques D. Luis Guerrero Gómez. Bureau Veritas
11:00 Analysis of bow and stern thrusters distribution to improve dp capability of offshore vessels D. José María Berbiela. Seaplace
11:30 Seguridad en parques eolicos D. José María González Llanos. Exsito,S.L.
12:00 Development of new nozzle profile and Schottel CPP applications in offshore vessels Mr. Hans-Herbert Dünow. Schottel
12:30 Aplicaciones navales D. Manuel Romero. Wiresa
13:00 Adaptacion de un remolcador ASD para la instalación del nuevo SRP 4000 T D. Juan Manuel Paíno. Astilleros Armon,S.A.
13:30 Cable layer vessel conversion installation of additional tunnel thruster D.Pedro Oslé. Astilleros de Santander S.A. (ASTANDER)

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]