El post-panamax HERO (High Efficiency RoRo) Thermopylae de la armadora Wallenius Wilhemsen Logistics (WWL),finalizó su viaje inaugural desde el astillero surcoreano Hyundai Samho Heavy Indystries. Ha hecho escala en el puerto de Santander,en el puerto francés Le Havre,en el puerto británico de Southhampton,en el puerto belga Zeebrugge para finalmente llegar a su destino final,el puerto alemán Bremerhaven.
Actualidad marítima

Con motivo del Día de la Tierra ayer,Volvo Ocean Race hizo un homenaje a nuestro planeta con una recopilación de algunas de las mejores fotos de naturaleza de la presente edición. «Si ves una botella en el suelo en tu ciudad,recógela». Así,dice Bouwe Bekking,patrón de Team Brunel,puedes preservar los océanos.

Shell y Harvey Gulf International estrenan el primer OSV (offshore supply vessel) propulsado por LNG,el Harvey Energy que dará servicio en diferentes plataformas de Shell en el Golfo de México,como la nueva plataforma Olympus.

En el marco del Programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento,la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia,ha celebrado una jornada bajo el título “Ventajas para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia” en la sede de la Autoridad Portuaria de Pasaia.

La Fundación Valenciaport ha elaborado y publicado un informe sobre la viabilidad del gas natural licuado para la flota de buques que opera en servicios de línea regular en el Mediterráneo,Mar Negro y Portugal.

Ayer tuvieron lugar durante la feria internacional de la industria naval,marítima y portuaria,Sinaval,la Jornada sobre Eficiencia Energética,con un gran aforo de asistencia.

El pasado sábado,18 de abril,tuvo lugar la ceremonia de botadura,en las instalaciones de San Diego de General Dynamics NASSCO,del primer portacontenedores del mundo propulsado con gas natural licuado. Además,se conmemoró el centenar de botaduras de NASSCO.

Ayer tuvo lugar en Oslo la presentación del nuevo concepto de transporte marítimo competitivo y ecológico,el proyecto Cargo Ferry. Como resultado de más de dos años de trabajo,este diseño ha sido desarrollado como una solución alternativa al transporte de contenedores que son llevados a una distancia por tierra superior a 200 km.

El pasado miércoles 15 de abril,Bureau Veritas convocó a los principales actores del sector marítimo en la reunión de su Comité Técnico 2015 de Marina y Offshore,en el Hotel Eurostars Madrid Tower,Madrid. Se abordaron de la mano de destacados expertos internacionales las principales novedades reglamentarias del sector.

Los pedidos de los astilleros japoneses,especializados en la construcción de graneleros,han descendido por año consecutivo un 36% en febrero,viéndose afectados por la inactividad de pedidos de este tipo de buques.