Cuenta atrás para el nuevo canal de Panamá - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cuenta atrás para el nuevo canal de Panamá

Cuenta atrás para el nuevo canal de Panamá
mayo 28
00:00 2015

La ampliación del Canal de Panamá consiste en la construcción de dos complejos de esclusas de tres niveles cada una con tres tinas de reutilización de agua por nivel,una en el lado Pacífico y otra en el lado Atlántico,que duplicará la capacidad para permitir mayor volumen de carga y tráfico.

Este programa conlleva también el ensanche y profundización de los cauces de navegación existentes del Lago Gatún y de las entradas del mar del Pacífico y del Atlántico,así como la profundización del Corte Culebra.

Las nuevas esclusas del Canal de Panamá permitirán el paso de entre 10 y 12 buques diariamente,adicionales a los 40 tránsitos diarios del Canal actual,dependiendo de la mezcla de buques. Las nuevas esclusas tendrán 427 metros de largo por 55 m de ancho y 18,3 metros de profundidad.

Las esclusas existentes permiten el paso de buques que pueden transportar hasta 5.000 teu. Después de la ampliación los buques Post-Panamax podrán transitar por el Canal,con un máximo de 13.000 teu. 

El programa general tiene un costo de 5.250 millones de dólares.

Avances de la ampliación del canal a mayo 2015

Avances de la ampliación del canal a enero 2015

Instalación de la última de las 16 compuertas de las nuevas esclusas:

 

¿Conoces el centro de simulación para la ampliación del canal?

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]