A principios del mes de septiembre,Bureau Veritas daba por completada la adquisición de la compañía francesa de ingeniería HydrOcean,especializada en análisis hidrodinámico por ordenador (CFD).
Actualidad marítima

Mitsui O.S.K. Lines,Ltd. anunciaba (a principios de este mes de septiembre) la firma de un contrato de fletamento a largo plazo para dos nuevos buques LNG de nueva construcción con Chubu Electric Power Co. Inc (compañía eléctrica japonesa). A su vez,Chubu Electric Power firmaba la construcción de estos dos buques uno para MI LNG Company,Limited,y otro con Kawasaki Heavy Industries,Ltd.

Con la naviera noruega Norled como armador y diseñado y construido por Fjellstrand,este catamarán de 80 m de eslora con propulsión totalmente eléctrica clasificado por DNV GL ha recibido el premio Seatrade Clean Shipping 2015,premio al mejor transporte marítimo limpio.

Después de que la Administración de Obama aprobara el plan de exploración de Shell,la petrolera ha vuelto a las actividades exploratorias del Ártico estadounidense por primera vez desde 2012,cuando se vi forzada a evacuar la plataforma Kulluk tras encallar en la costa de Alaska.

Os recordamos,que cada viernes,añadimos la descripción de un buque publicado en nuestra revista,y que podréis encontrar en la sección Barcos,en abierto para todo el mundo. Alternamos un buque publicado en años recientes con otro publicado en los primeros números.
Después de las vacaciones,retomamos la publicación de nuestras fichas de buques,en esta ocasión,se ha añadido la descripción del buque ro-ro José Mª Entrecanales que se publicó en el número de enero de 2010 (nº. 879).

Este espectacular crucero está diseñado por la firma Knud E. Hansen A/S como barco de lujo para navegar alrededor del mundo incluyendo el Ártico y la Antártida,para rutas de hasta 21 días y con capacidad para 300 pasajeros. Diseñado para travesías oceánicas sin restricción y certificado con la clase hielo más alta,Ice Class 1A.

El buque CMA CGM Bougainville ha sido ya entregado a la compañía CMA CGM Group el pasado 25 de agosto por el astillero coreano Samsung. Se trata del portacontenedores más grande del mundo navegando bajo la bandera francesa. Es el primer buque de una serie de cuatro buques de 18.000 teu,con 400 m de eslora.

El presidente Obama quiere acelerar dos años los planes para adquirir un nuevo rompehielos y pedir fondos al Congreso para construir rompehielos adicionales para la Guardia costera con el objetivo de ajustarse al tráfico de buques que está incrementando a medida que se calientan las aguas del Ártico de Alaska.

El pasado viernes día 3 de septiembre Astilleros Zamakona de Santurce procedió con éxito a la botadura del atunero congelador de última generación Guría,para la empresa vasca Nicra 7 S.L.

Tote y Nassco han botado Perla del Caribe,el segundo buque de la clase Marlin,el primer portacontenedores del mundo en ser propulsado por gas natural.