Tecnología láser SeaBird Saver | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tecnología láser SeaBird Saver

Tecnología láser SeaBird Saver
octubre 23
00:00 2015

Concretamente se está ensayando en la pesca de merluza con palangre,la merluza de pincho,en el caladero de Gran Sol. Se han obtenido de momento los primeros resultados positivos,especialmente de noche.

Si el Grupo Regal se decide por fin a incorporar esta tecnología habrá dado un paso más en su compromiso para evitar la muerte de aves marinas en un caladero conflictivo en este sentido,debido a la alta densidad de embarcaciones en un espacio reducido. De esta manera,al menos 13.000 pardelas,fulmares,alcatraces y gaviotas,entre otras,caen cada año en Gran Sol atraídas por los cebos que colocan los pescadores en las líneas de palangre. “Utilizamos elementos disuasorios que vibran en la línea de palangre,además de líneas espantapájaros; no arrojamos restos de pescado por la borda; faenamos sobre todo de noche,manteniendo solo las luces de seguridad; hundimos el aparejo rápidamente y formamos a los tripulantes sobre todos estos aspectos”,pero aun así la mortandad es la que es.

“El láser es muy efectivo en condiciones de poca luz,sobre todo de noche,pero hemos hecho saber a la empresa que lo comercializa que se podría mejorar ampliando el haz y dotándole de movimiento”,advierte Regal. De momento,lo que sí confirma es la drástica reducción de capturas de aves con las medidas que ya llevan a cabo.


Os dejamos los videos de esta tecnología en uso:

Estas medidas,entre otras,han conllevado que el Grupo Regal fuera el primero en Gran Sol en obtener en 2014 la certificación de pesca sostenible del Marine Stewardship Council (MSC). Este año la han conseguido los ingleses de la Cornish Fish Producers Organisation pero para la pesca de enmalle. La próxima iniciativa a tomar será el embarque de observadores para que certifiquen que las medidas adoptadas surten efecto y confirmen los buenos augurios que apuntan desde la empresa.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]