Kvaerner y Dragados construirán dos jackets para Staoil - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Kvaerner y Dragados construirán dos jackets para Staoil

Kvaerner y Dragados construirán dos jackets para Staoil
octubre 19
00:00 2015

Concretamente,Kvaerner Verdad,por valor de mil millones de coronas suecas (108 M€),realizará la ingeniería,se encargará de la fabricación y construcción de una jacket de acero para la plataforma de procesado del campo petrolíferos Johan Sverdrup,en el mar del Norte. Con un peso de 17.700 t,se construirá en los astilleros de Verdal,y su instalación está prevista para el verano de 2018. Con ésta,serán tres y no las cuatro iniciales que entregue Kvaerner,de las previstas para la primera fase del desarrollo de Johan Sverdrup.

MARINER_JACKET_LOADED_OUT_web

Por otro lado,Dragados Offshore S.A.,se encargará de la ingeniería,fabricación y construcción de otra jacket de acero destinada a la acomodación,de 7.600 t de peso,que se construirá en Cádiz,y está prevista su instalación también para el verano de 2018. Dragados ya construyó una plataforma (22.400 t) del Proyecto Mariner para Statoil,finalizada en junio de 2015.

La inversión de la primera fase del desarrollo de Johan Sverdrup se estima en torno a los 117 mil millones de coronas noruegas (12,64 mil millones de euros) que se estiman que se recuperarán con la producción de 1,4-2,4 millones de barriles equivalentes de petróleo. Esta primera fase comprende la instalación de cuatro plataformas,una de habilitación,otra de perforación,otra de extracción,y una para el procesado. El operador principal de este campo es Statoil,con un 40,03% de participación,junto con,Lundin Norway (22,6%),Petoro (17,36%),Det Norske Oljeselskap (11,57 %) y Maersk Oil (8,44%).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]