El pasado 19 de diciembre tuvo lugar la botadura de la fragata Luigi Rizzo,la sexta de las diez fragatas FREMM (Multi Mision European Frigates) en el astillero Riva Trigoso,Genoa,de Fincantieri.
Actualidad marítima

El astillero finlandés Arctech ha comenzado la construcción,en sus instalaciones de Helsinki,del buque de apoyo multipropósito rompehielos para la naviera rusa Sovcomflot,por valor de 100 M€. Está prevista su entrega para 2016.

El pasado jueves 17 de diciembre tuvo lugar la presentación del nuevo proyecto de subestación eólica offshore,Marin-el,en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid,UPM.

Compartimos con vosotros el vídeo realizado por la organización medioambiental Plastic Oceans,que nos trae un mensaje navideño que resalta el impacto de los residuos plásticos en nuestros océanos,e instándonos a ser más perseverantes en el reciclaje de los envases estas Navidades para preservar nuestro medio marino. Aunque el video tiene carácter navideño,no debemos olvidar que esta es nuestra responsabilidad todo el año.

Se ha añadido a la base de datos de fichas de buques la descripción de los remolcadores SMBC Monterrey y SMBC Tijuana publicada en el número de junio de 2009 (nº. 871).

El Tribunal General de la UE ha fallado esta mañana,17 de diciembre,en contra de la Comisión Europea y a favor de los recursos que fueron presentados por el Reino de España,por PYMAR –la sociedad que agrupa a los principales astilleros privados españoles– y LICO,una posición que los ingenieros navales siempre hemos defendido.

La OMI contribuye a los objetivos mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero,reconociendo la importante necesidad de que el transporte marítimo internacional apoye los esfuerzos mundiales para mitigar las repercusiones del cambio climático. El transporte marítimo,aun siendo el menos contaminante por tonelada transportada por kilómetro,sigue representando el 2,2% de las emisiones antropógenas de CO2.

Hace tan sólo unas horas,en la madrugada del miércoles,que la Unión Europea (UE) ha cerrado el acuerdo sobre el reparto anual de los Totales Admisibles de Capturas (TACs) y las cuotas pesqueras del Atlántico para 2016.

Navantia ha culminado el proceso de puesta de las 6 quillas de los petroleros Suezmax que se van a construir en gran medida en el astillero de Puerto Real y algunos bloques en Ferrol para el armador Ondimar Transportes Marítimos LDA (sociedad naviera del grupo Ibaizabal).