Entrega del segundo buque escuela más grande del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del segundo buque escuela más grande del mundo

Entrega del segundo buque escuela más grande del mundo
enero 29
00:00 2016

Navegará con cadetes en instrucción por los siete mares y será el embajador de Perú. Sus 115,5 m de eslora le convierten en el más grande de la región y el segundo más grande del mundo. Lleva el mismo nombre que la corbeta Unión,buque de guerra peruano (1865 – 1881),y que participó en la Guerra hispano-sudamericana y en el Guerra del Pacífico. La imagen del mascarón de proa corresponde al inca descubridor de Oceanía (según José Antonio del Busto),Túpac Yupanqui (1440-1485)

Los 38 bloques de construcción del BAP Unión han sido desarrollados íntegramente en el astillero Servicios Industriales de la Marina (Sima),en el Callao. Sima,además de la construcción del BAP Alva,está inmerso en la construcción de las patrulleras marítimas en Chimbote,y en un buque multipropósito,con asistencia coreana.

La capacidad del buque escuela es de 257 tripulantes,en los que se incluirá a los primeros puestos de las carreras técnicas del Citen de la Marina,los primeros lugares del Ejército,Aviación y la Policía Nacional,invitados y,sobre todo,a 120 cadetes navales,seguramente los de tercer año.


Destacados jóvenes de las unidades navales del país se eligieron para formar parte de la primera tripulación,que durante dos años se han estado realizando entrenamientos teóricos y prácticos dentro del plan de instrucción (navegación básica a vela,contra incendios,supervivencia en la mar,control de averías,primeros auxilios,nudos y caballería,apuntalamiento,parchado y taponeado de buques e inglés). El Sub Teniente Contramaestre Ramón Antonio Tizón García,ha sido el instructor asignado a este buque durante un año,y fue relevado por el Sargento 1º Contramaestre Alfonso López Conesa. En la cita de traspaso de funciones que tuvo lugar en la Comandancia General de la Marina de la estación naval de La Perla,estuvo presente el Capitán de Navío Franco Pola,futuro Comandante del buque escuela peruano.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]