Rescate del Ro-Ro Modern Express - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rescate del Ro-Ro Modern Express

Rescate del Ro-Ro Modern Express
enero 27
00:00 2016

El buque emitió la señal de socorro,en zona de responsabilidad SAR británica correspondiente al MRCC Falmouth,que coordinó la emergencia,aunque solicitó los medios de rescate españoles que se le habían ofrecido.

El buque de 156 m de eslora,28 m de manga,8,71 m de calado y 10.817 tpm,viajaba desde Gabón (África) hasta Le Havre (Francia). Presentaba una escora de 40º,lo que unido a la climatología,con vientos de fuerza 8 del SW y mar muy gruesa a arbolada,hizo que decidieran solicitar la evacuación,dificultada por la gran distancia de tierra a la que se encontraban.

En el operativo coordinado por Falmouth colaboraron también el Centro Nacional de Coordinación (Madrid),Cross ETEL (Francia) y el Centro de Coordinación de Salvamento en Finisterre,que movilizó inicialmente al helicóptero de salvamento Helimer 401,el avión Sasemar 102 y el helicóptero de la Xunta Pesca II. También se movilizó al Helimer 207 de Gijón,aunque fue desmovilizado tras el rescate.

Del mismo modo,se dio aviso a los buques que se encontraban en la zona,acercándose a menos de 3 millas hasta un total de 6 buques.

El primer medio aéreo en llegar fue el Helimer 401,que consiguió izar hasta el helicóptero a 16 tripulantes del buque,todos en buen estado,y los trasladó hasta el aeropuerto de A Coruña.

A continuación,el helicóptero Pesca II,de la Xunta de Galicia,consiguió rescatar a los 6 marineros restantes y trasladarlos a Celeiro.

El centro de salvamento francés de Cross Etel,encargado de coordinar las labores de rescate y salvamento,ha enviado a la zona un buque de la Armada francesa con un experto en máquinas navales para valorar las posibilidades de arrancar el motor del Modern Express y llevarlo a puerto por sus propios medios. De no ser posible,intentarán su remolque.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]