Ghenova entrega a Reganosa el diseño de su nuevo buque de suministro de GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ghenova entrega a Reganosa el diseño de su nuevo buque de suministro de GNL

Ghenova entrega a Reganosa el diseño de su nuevo buque de suministro de GNL
enero 29
00:00 2016

BuqueSuministroGNLReganosadeGhenovaEl buque tiene 119,35 m de eslora,20,5 m de manga y 10.000 m3 de capacidad de carga (2.000 más de lo previsto inicialmente). Su principal característica es la versatilidad. Se le ha dotado de un amplio rango de caudales para que de servicio al mayor número de buques posible y a terminales terrestres o flotantes,gracias a sus puntos de conexión distribuidos a lo largo de sus costados y a través de mangueras operadas con grúas.

Ghenova también ha contado en estos trabajos con la colaboración de la empresa viguesa Vicus DT. Con el objetivo de buscar la mayor eficiencia energética,se ha apostado por un diseño innovador,simulando diferentes modos de operación,utilizando para ello técnicas de análisis numéricos del comportamiento hidrodinámico. Aunque en el ámbito del transporte marítimo con gas,puertos,navieras,terminales y Administraciones están impulsando distintas actuaciones y proyectos,Galicia se ha significado al convertirse en la primera comunidad en dotarse de un diseño de un buque de estas características.

Una vez que la Xunta y Reganosa cuentan ya con este trabajo,el siguiente paso será la construcción del buque,sin fecha todavía. Se esperará a consolidar la demanda de GNL en los próximos años,impulsada por la legislación medioambiental que restringe las emisiones de los buques en determinadas áreas geográficas. En este sentido,se estima que,en el 2025,el consumo anual de GNL marítimo suponga unos 89 Mt. La flota propulsada por gas continúa creciendo,sumando ya 73 navíos. En España,de los 15 buques en construcción,siete usarán GNL para moverse.


“La Administración gallega,que forma parte del accionariado de Reganosa,respalda sin fisuras la creación en Ferrol de un eje logístico del gas,no solo para cargar y descargar este combustible,como sucede hasta ahora,sino también para abastecer a otros barcos que lo usen para navegar. En este sentido,la Consellería de Industria ha puesto sobre la mesa los 100.000 euros necesarios para la elaboración del diseño,en el que también ha participado el principal tecnólogo del sector gasista,la francesa GTT,que ha aportado soluciones de almacenamiento que permiten una reducción del peso y del tamaño del navío con respecto de otros sistemas de contención”,según informa La Voz de Galicia.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]