Buque sísmico WG Columbus | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque sísmico WG Columbus

Buque sísmico WG Columbus
enero 29
00:00 2016

Construccion_WG_Columbus_4

Primero de una serie de cuatro buques,todos ellos también construidos por el astillero español,respaldados por una gran complejidad técnica y muy alto valor añadido,se destinarán a la exploración de campos petrolíferos en cualquier lugar del mundo,analizando la viabilidad de la explotación de dicho campo,tanto cuantitativamente como cualitativamente,ya sean de gas o de hidrocarburos. Las características principales de este buque son: 88,80 m de eslora total; 19 m de manga de trazado; 8 m de puntal a la cubierta principal; 6,60 m de calado máximo; 3.800 tpm al calado máximo; propulsión diésel eléctrica de 7.200 kW de potencia; y 69 personas de tripulación.

A continuación podéis ver las fotografías de su construcción,disponibles en la página del astillero,y un video resumen de la vida a bordo:

Construccion_WG_Columbus_12Construccion_WG_Columbus_10

Construccion_WG_Columbus_11Construccion_WG_Columbus_1

Construccion_WG_Columbus_13Construccion_WG_Columbus_3

Construccion_WG_Columbus_9Construccion_WG_Columbus_8

Construccion_WG_Columbus_9Construccion_WG_Columbus_7

Construccion_WG_Columbus_5Construccion_WG_Columbus_6

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]