Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017

Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017
septiembre 27
10:37 2017

Os traemos las últimas incorporaciones a la cartera de pedidos de buques de crucero anunciadas recientemente, además de adquisiciones de buques de segunda mano para el mercado de los buques de crucero y transformaciones.

La construcción de cruceros en Europa, con carteras de pedidos, que, entre contratos y opciones, tiene prácticamente diez años de trabajo por delante, se mantiene saludable, gobernada por los astilleros italianos, alemanes y finlandeses (estos últimos en manos alemanas).

Si estás interesado en conocer los precios medios de buques entregados o en cartera podrás verlos en la coyuntura del número de septiembre de la revista INGENIERÍA NAVAL.

Por lo general os solemos remitir al artículo que publicamos sobre las mayores compañías de cruceros del mundo para que no os perdáis entre tantas marcas. A continuación, os dejamos el enlace.

Las mayores compañías de cruceros del mundo

 

A 27 de septiembre de 2017 ya conocemos tres nuevas incorporaciones a la cartera de pedidos, un barco para cada una de estas tres compañías: Saga Cruises, Azamara Club Cruises y Cunard. Os recordamos que en los informes de los Anexos a la Coyuntura podéis encontrar la información actualizada mes a mes.

Comenzamos por Azamara Club Cruises, la compañía de lujo del grupo Royal Caribbean Cruises. Acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo por la compra de un buque “gemelo” a los Azamara Journey y Azamara Quest. No da detalles, aunque damos por supuesto que será un buque de segunda mano que será sometido a trabajos de modernización y decoración acorde con la línea de la compañía. Se entregará en marzo de 2018. Se llamará Azamara Pursuit.

Continuamos con Saga Cruises, quien ha contratado la construcción de un nuevo buque para su flota, el Spirit of Adventure, para el verano de 2020. Meyer Werft es quien construirá este buque, al igual que su antecesor, el Spirit of Discovery que estará navegando para julio de 2019. El Spirit of Adventure exteriormente será muy parecido al Spirit of Discovery, pero tendrá capacidad para tan sólo 1.000 pasajeros, todos los camarotes tendrán balcón. Tendrá 236 m de eslora, 31,2 m de manga y 58.250 gt.

Por último, Fincantieri construirá la próxima generación de buques de la flota de lujo de Cunard tras la firma del memorando de entendimiento (MoA) el pasado 25 de septiembre. Se construirá en el astillero de Monfalcone y navegará para 2022. Con 113.000 t tendrá capacidad para 3.000 pasajeros.

Aprovechamos a contaros que Fincantieri ha sido contratado para alargar la eslora del Silver Spirit, de la compañía Silversea. Los trabajos de transformación se llevarán a cabo en el astillero de Palermo. Se añadirá un bloque de casi 15 m de eslora en el que habrá seis suites “Silver”, 26 suites con balcón y dos suites panorámicas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]