Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017

Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017
septiembre 27
10:37 2017

Os traemos las últimas incorporaciones a la cartera de pedidos de buques de crucero anunciadas recientemente, además de adquisiciones de buques de segunda mano para el mercado de los buques de crucero y transformaciones.

La construcción de cruceros en Europa, con carteras de pedidos, que, entre contratos y opciones, tiene prácticamente diez años de trabajo por delante, se mantiene saludable, gobernada por los astilleros italianos, alemanes y finlandeses (estos últimos en manos alemanas).

Si estás interesado en conocer los precios medios de buques entregados o en cartera podrás verlos en la coyuntura del número de septiembre de la revista INGENIERÍA NAVAL.


Por lo general os solemos remitir al artículo que publicamos sobre las mayores compañías de cruceros del mundo para que no os perdáis entre tantas marcas. A continuación, os dejamos el enlace.

Las mayores compañías de cruceros del mundo

 

A 27 de septiembre de 2017 ya conocemos tres nuevas incorporaciones a la cartera de pedidos, un barco para cada una de estas tres compañías: Saga Cruises, Azamara Club Cruises y Cunard. Os recordamos que en los informes de los Anexos a la Coyuntura podéis encontrar la información actualizada mes a mes.

Comenzamos por Azamara Club Cruises, la compañía de lujo del grupo Royal Caribbean Cruises. Acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo por la compra de un buque “gemelo” a los Azamara Journey y Azamara Quest. No da detalles, aunque damos por supuesto que será un buque de segunda mano que será sometido a trabajos de modernización y decoración acorde con la línea de la compañía. Se entregará en marzo de 2018. Se llamará Azamara Pursuit.

Continuamos con Saga Cruises, quien ha contratado la construcción de un nuevo buque para su flota, el Spirit of Adventure, para el verano de 2020. Meyer Werft es quien construirá este buque, al igual que su antecesor, el Spirit of Discovery que estará navegando para julio de 2019. El Spirit of Adventure exteriormente será muy parecido al Spirit of Discovery, pero tendrá capacidad para tan sólo 1.000 pasajeros, todos los camarotes tendrán balcón. Tendrá 236 m de eslora, 31,2 m de manga y 58.250 gt.

Por último, Fincantieri construirá la próxima generación de buques de la flota de lujo de Cunard tras la firma del memorando de entendimiento (MoA) el pasado 25 de septiembre. Se construirá en el astillero de Monfalcone y navegará para 2022. Con 113.000 t tendrá capacidad para 3.000 pasajeros.

Aprovechamos a contaros que Fincantieri ha sido contratado para alargar la eslora del Silver Spirit, de la compañía Silversea. Los trabajos de transformación se llevarán a cabo en el astillero de Palermo. Se añadirá un bloque de casi 15 m de eslora en el que habrá seis suites “Silver”, 26 suites con balcón y dos suites panorámicas.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]