Las mayores compañías de cruceros del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las mayores compañías de cruceros del mundo

Las mayores compañías de cruceros del mundo
junio 26
00:00 2015

Poco se parecen hoy en día los cruceros a los de sus orígenes (tal y como os contamos en nuestro último número de junio de 2015). El Cleveland, perteneciente a Hamburg America Line, fue el primer buque de crucero en dar la vuelta al mundo. Si buscas hacer un crucero, actualmente, la oferta es amplísima, apta para todos los bolsillos y en cualquier rincón del mundo.

Hoy os dejamos la lista de las 10 principales compañías del mundo especialistas en cruceros, tanto fluviales como marítimos, clasificados por el número de buques de su flota, y a igualdad de número de buques,por su año de fundación.

1. Carnival Corporation & plc

Esta multinacional angloamericana es el mayor operador de líneas de crucero del mundo. Es dueña de diez líneas,con 101 buques en total,más de 190.000 camas bajas y en constante crecimiento.

 

Pertenecen a este grupo:

Compañía País Nº de buques
AIDA Cruises Alemania 10

Carnival Cruise Lines

EE.UU. 24
Costa Cruises Italia 15
Cunard Line EE.UU. 3
fathom Cruise Line EE.UU. 1
Holland America Line EE.UU. 15
P&O Cruises Reino Unido 7
P&O Cruises Australia EE.UU. 3
Princess Cruises EE.UU. 18
Seabourn Cruise Line EE.UU. 5

Esta compañía fue creada en 1972 bajo el nombre de Carnival Cruise Lines por Ted Arison. En 1989 adquirió Holland America Line (formada por Windstar Cruises y Holland America Tours). Su segunda gran compra fue en 1992 al hacerse con Seabourn Cruise Line. En 1993 cambió su nombre corporativo por Carnival Corporation. En 1998 adquirió Cunard Lone y en el 2000 Costa Cruceros. Pero no solo se ha limitado a adquirir líneas de crucero,sino que ya desde sus inicios buscó hacerse con otras compañías que le ayudarían a mejorar el servicio a sus clientes,como ejemplo de ello es la adquisición en 1988 de la compañía aérea Pacific Interstate Airlines,renombrándola como Carnival Air Lines en 1989.

Os dejamos el video de la construcción de uno de los buques insignia,el Carnival Vista:

2. Royal Caribbean Cruises Ltd.

Royal Caribbean Cruise Line,fundada en 1968,y Celebrity Cruises (fundada en 1988),se fusionaron bajo el nombre Royal Caribbean Cruises Ltd. en 1997,convirtiéndose en la segunda mayor compañía de cruceros del mundo (noruego-americana),que actualmente opera un total de 52 buques.

Actualmente,esta compañía está formada por:

Compañía País Nº de buques
Royal Caribbean International EE.UU. 25
Celebrity Cruises EE.UU. 11
Pullmantur Cruises España 3
Azamara Cruises Reino Unido 8
CDF Croisières Francia 2
TUI AG Alemania 4

En el siguiente video podréis ver la construcción del Independece of the Seas:

3. Viking Cruises

Empatada a número de buques con la anterior,esta compañía especializada en buques de crucero fluviales,fue fundada en 1997. La sede central de este consorcio escandinavo-alemán está en EE.UU. Ofertan cruceros por Europa,Rusia,Ucrania,Asia y Egipto. El Viking Star es el único buque marítimo de su flota.

4. Avalon Waterways

25 buques forman la flota de buques fluviales de esta compañía creada en 2004 en EE.UU.,que prestan servicio en Europa,Sudamérica,África y Asia. El año que viene se incorporarán el Avalon Imagery II y el Avalon Passion,de 110 m y 135 m de eslora,respectivamente.

 

5. Ama Waterways

Se trata de una jovencísima (creada en 2002) línea de cruceros de lujo fluviales que a día de hoy,su flota está compuesta por 20 buques,que navegan por los ríos de Europa,Asia y África.

Porque una imagen vale más que mil palabras,os dejamos un video promocional de estos cruceros fluviales no aptos para todos los bolsillos:

6. MSC Cruceros

Compañía ítalo-suiza que ha estado en boca de todos tras la desgracia del accidente del MSC Costa Concordia,es el líder absoluto de los cruceros por el Mediterráneo además de ofrecer otros itinerario por el Norte de Europa,las Islas Canarias,el Caribe y las Antillas,Abu Dhabi,Dubái y Omán,Sudamérica,el Océano Atlántico y Sudáfrica. Su flota está compuesta por 13 buques más 4 ya encargados.

La compañía se fundó en 1987 por el sorrentino Gianluigi Aponte,bajo el nombre de Flotta Lauro Lines. En 1989 fue adquirida por Mediterranean Shipping Company,la segunda compañía marítima de transporte de contenedores,y que la renombró como StarLauro Crociere. En 1995 se le cambió el nombre a MSC Crociere.

7. European Waterways

Con base en Berkshire,Reino Unido,esta compañía opera 18 buques de crucero fluviales por toda Europa. Fundada en 1977 por Derek Banks,lleva cuatro décadas diseñando y construyendo sus propios buques hoteles,con capacidad para muy pocos pasajeros (de 4 a 20). Ofrecen sus cruceros por canales y ríos de Francia,Italia,Alemania,Holanda,Bélgica,Luxemburgo,Irlanda,Inglaterra y Escocia.

8. Norwegian Cuise Lines


Con un total de 14 buques,más la incorporación en un futuro muy breve de dos más,esta naviera estadounidense ocupa el octavo lugar de nuestro ranking. Fundada en 1966 por Knut Kloster y Ted Arison,con un solo ferry de 830 t,el Sunward. Arison abandonó la compañía en 1972 para crear Carnival Lines. Hoy en día su negocio abarca Alaska,Europa,las Bermudas y Hawai. También opera en Australia bajo el nombre de Norwegian Capricorn Line.

Su flota se divide en: Clase Sun; Clase Leo; Clase Dawn; Clase Jewel; Clase Epic y Clase Breakaway. Los dos nuevos buques,cuya entrega está prevista para octubre de 2015 y para 2017,formará la Clase Breakaway Plus (el Norwegian Escape y el Norwegian Bliss) con 163.000 trb.

9. American Cruise Lines

¿Querrías viajar en uno de los clásicos buques de estilo Victoriano que surcaban los ríos americanos? Pues la compañía estadounidense American Cruise Lines te da posibilidad de hacerlo. Armadora de una flota de pequeño porte de 7 buques que realizan sus itinerarios por Norteamérica.

Tres de ellos,poseen dicho diseño clásico de buques de paletas,siendo el más veterano el Queen of the West,y el más joven el Queen of the Mississipi. El resto de la flota presenta un aspecto más actual.

 

 

 

 

 

 

 

10. Star Cruises

En su día fue la tercera mayor compañía de cruceros del mundo,pero,lamentablemente,su flota actual se limita a tan sólo 6 buques,relegándola al último puesto de nuestro top ten. Pertenece a la compañía Genting Hong Kong,que posee el 28% de Norwegian Cruise Line.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]