OSD presenta su nueva serie de diseños de buques multipropósito clase hielo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

OSD presenta su nueva serie de diseños de buques multipropósito clase hielo

OSD presenta su nueva serie de diseños de buques multipropósito clase hielo
marzo 27
10:59 2018

Con la apertura de nuevas rutas marítimas por las zonas árticas, la exploración y explotación de recursos naturales en estas áreas, entre otras causas, hace que el mercado necesite de nuevos buques multipropósito clase hielo polivalentes.

Offshore Ship Designer (OSD), ingeniería Holandesa, presenta sus nuevos diseños de buques de servicio clase hielo que pueden operar en puertos árticos, terminales y estructuras offshore.

La nueva serie de buques de servicio diseñados por OSD pueden llevar a cabo diversas operaciones como manejo de anclas, navegación en hielo, labores de remolque, transferencia de personal, operaciones de protección del medio ambiente y de seguridad y salvamento.


El desarrollo de esta nueva serie de diseños es consecuencia de la experiencia adquirida por OSD en el desarrollo de buques AHTS para el tendido de anclas a poca profundidad para Ark Shipping, el Arctic y el Antarctic. Estos buques fueron diseñados con la estrecha colaboración del armador, están clasificados por Bureau Veritas y cuentan con la notación de clase hielo 1A. Pueden operar bajo condiciones adversas y extremas del mar Caspio, donde la formación de hielo durante el invierno tiene un espesor de aproximadamente 80 cm.

Los diseños base de estos buques multipropósito clase hielo tienen esloras de 50 m, 65 m y 80 m, con tracciones de tiro a punto fijo que varía entre las 45 t y las 70 t.

“La nueva serie clase hielo de OSD es la respuesta a las necesidades del mercado, cubriendo una gran variedad de tareas, como el suministro de diversas mercancías, remolque, manejo de anclas, transferencia de persona, etc”, comenta Herm Jan de Vries, director técnico de OSD. “Para cumplir con estos diversos roles, la planta propulsora de estos buques puede adaptarse al perfil operativo. Se pueden instalar hélices de paso fijo o variable, con o sin tobera, plantas eléctricas diésel o híbridas.  

El diseño más pequeño es el más adecuado para las operaciones de remolque y como AHTS. El diseño con la eslora intermedia es perfecto para todas las operaciones y el de mayor dimensiones es óptimo para las operaciones de suministro gracias a su gran área de su cubierta exterior y capacidad bajo ella. También puede llevar a cabo operaciones de ayuda a la construcción si son sencillos y operaciones de seguridad.buques_multipropositos_clase_hielo_1



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]